Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Con la mira en el CONICET: Milei prepara un nuevo decreto de eliminación de organismos estatales  

Tras una reunión entre Federico Sturzenegger y el titular de la entidad científica, Daniel Salamone, el Gobierno tiene en manos un nuevo ataque contra el sector público que, según se estima, afectará a unos 50 organismos.

Tras una reunión desarrollada hace días entre el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger y el titular del CONICET, Daniel Salamone, la comunidad científica ahora prende la alarma ante un inminente decreto donde Javier Milei apuesta a la eliminación de unos 50 organismos públicos. Si bien se espera que el documento se haga público hacia el fin de semana, ya hay preocupación por la ubicación de la entidad científica en el principal objetivo a desguazar. 

En línea con el objetivo central de reducir el Estado a sus mínimas funciones, trascendió en las últimas horas la intención del oficialismo de lanzar un nuevo decreto redactado y firmado por Sturzenegger. Desmantelamiento operativo, quita de presupuesto y, principalmente, despidos son los principales criterios del plan “desestatizador” del Gobierno. 

Según argumentos del propio Milei en una entrevista, el objetivo para los próximos días es “ir contra 50 organismos del Estado”. El jefe de Estado estimó: “Algunos, aproximadamente el 60 por ciento, los vamos a cerrar, a otros estamos pensando en transformarlos, y a otros en fusionarlos”. Según consignó el portal LPO, la afectación específica al CONICET apunta a reducir el presupuesto del organismo, limitar la cantidad de nuevos ingresos a la carrera de investigador y modificar su esquema de financiamiento.  

En las últimas horas, trascendió la chance incluso de establecerse la provincialización del organismo en cada región, así como también se habla de la fusión de los espacios de ciencia y tecnología, como el Inta, el Inti y la Conae, con el fin de reducir la planta.

Si bien hasta el momento la información se mantiene  en trascendidos mediáticos, desde ATE-CONICET de Capital Federal ya salieron a exigir aclaraciones sobre el alcance del eventual decreto. “En el día de hoy presentamos un pedido de audiencia al presidente del CONICET, Dr. Daniel Salamone, para solicitar información sobre el alcance que podría tener en nuestro organismo el DNU que prepara el gobierno para desmantelar más de 50 organismos del Estado nacional”, informó el sector gremial a través de sus redes. 

“La consecuencia más grave del desmantelamiento del sistema científico por parte del gobierno nacional es la pérdida de recursos humanos: durante el año último Javier Milei destruyó 3.666 empleos”, expresó el ex titular del CONICET y actual presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, Roberto Salvarezza, en referencia a un balance realizado por el Grupo EPC.     

“Vamos a aplicar el método Elon Musk. Le vamos a pedir a cada dependencia que haga una suerte de digesto de las cosas que está usando y, una vez que tenemos lo que se está usando, todo lo demás lo vamos a derogar”, explicó Milei en declaraciones televisivas, en relación a su intención de avanzar con el desguace general del sector público.