El presidente del bloque de diputados de la provincia de Buenos Aires, Facundo Tignanelli, aseguró que el proyecto de “Ficha Limpia”, que será tratado en la Cámara de Diputados de la Nación el próximo miércoles, tiene un claro destinatario: Cristina Fernández de Kirchner.
“Como dijo en la comisión nuestra diputada matancera Luciana Potenza, es un adjetivo más: presa, muerta o proscripta. Ahora, indudablemente, da la sensación de que el Gobierno entiende que Cristina es quien más votos junta, o puede llegar a juntar, en oposición a las políticas que están llevando adelante. Buscan proscribirla porque, evidentemente, no quieren competir electoralmente con ella”, afirmó Tignanelli en una entrevista en Radio Universidad FM 89.1.
El proyecto, impulsado por el Poder Ejecutivo, establece que no podrán ser candidatos a cargos electivos o ejecutivos aquellas personas con una condena por corrupción en segunda instancia, situación en la que se encuentra la expresidenta.
La iniciativa de Javier Milei genera divisiones dentro de Unión por la Patria, donde un sector de diputados evalúa apoyar la medida. Así lo dejó entrever el jefe del bloque, Germán Martínez, luego de que varios legisladores acompañaran la suspensión de las PASO.
“Creo que se sabe las dificultades que generó este tema. Cuando pasan estas cosas, nosotros no somos una isla. Me hago cargo de los momentos donde tenemos plena unanimidad en un posicionamiento y también de aquellos en los que no logramos una expresión unificada. Y eso va a suceder hoy”, reconoció Martínez.
Sin embargo, remarcó que, más allá de las diferencias internas, el bloque seguirá sosteniendo su línea política: “Independientemente de lo que pase en este debate y la semana que viene, nuestro bloque va a estar como siempre, pidiendo lo que haya que pedir, reclamando lo que haya que reclamar y empujando los temas que tengamos que empujar para construir una Argentina verdaderamente justa, libre y soberana”.
PASO y desdoblamiento
Durante la entrevista, Tignanelli también se refirió a otros dos temas que generan tensiones dentro de su espacio: la suspensión de las PASO y el desdoblamiento de las elecciones provinciales.
“Siempre están alterando las reglas electorales y no se entiende el objetivo. Con las PASO han ganado todos los espacios políticos, tanto en elecciones nacionales como provinciales. Y cuando no existían las PASO, también”, sostuvo el legislador. Además, consideró que el debate en torno a su suspensión busca desviar la discusión sobre los problemas económicos y sociales del país.
En este sentido, Tignanelli destacó que el sistema democrático “le costó mucho a nuestro país” y que la situación económica no puede ser un argumento para eliminar las primarias. “Es una inversión para seguir sosteniendo la democracia”, afirmó. Como ejemplo, recordó que las PASO permitieron resolver la interna del PRO en 2023 entre Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta. “No es una herramienta que no hayan utilizado”, enfatizó.
Sobre el desdoblamiento de elecciones, Tignanelli planteó que el Gobierno nacional está definiendo cómo será el esquema de votación, lo que impactará en la estrategia de los distintos espacios políticos. “Ya tuvimos un primer capítulo con la Boleta Única. Ahora tenemos esto y el proyecto de ‘Ficha Limpia’”, señaló.
En ese marco, el diputado recordó la reunión del Consejo del PJ Bonaerense, encabezada por Cristina Fernández de Kirchner, en la que se discutió la posibilidad de desdoblar los comicios provinciales de los nacionales. “Creo que es acertada su mirada, por lo menos con los elementos que tenemos hasta ahora. Se debe considerar cuántas veces tendrá que ir a votar un bonaerense y cómo se estructura una agenda de campaña en ese contexto”, explicó.
Finalmente, advirtió que aún no está claro cómo se votará a nivel nacional y que, en consecuencia, cualquier definición sobre el esquema electoral bonaerense es prematura. “Algunos sostienen que el desdoblamiento puede fragmentar a la oposición, pero todavía falta definir el escenario nacional, por lo que cualquier análisis es apresurado”, concluyó.