El Gobierno de la provincia de Buenos Aires propuso a los sindicatos docentes un aumento salarial del 9 %, a pagarse en dos tramos: un 7 % en febrero y un 2 % en marzo, sobre los haberes de enero de 2025. Según fuentes ministeriales, la oferta incluye el compromiso de reabrir las negociaciones en abril.
Tras la reunión, la secretaria general adjunta de SUTEBA, María Laura Torre, adelantó que mañana se realizarán asambleas para definir si aceptan la propuesta. Según detalló la gremialista, la oferta salarial también «incluye una suba del 65 % de las asignaciones familiares y el compromiso de la Provincia de garantizar todos los cargos».
«A nuestros salarios les falta una parte que nos quitó la Nación, que es el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), algo que nos costó varios años de lucha. Si hacemos una equivalencia, es una pérdida de casi 100.000 pesos por cargo», remarcó Torre en diálogo con Radio Provincia.
Por su parte, la secretaria general de SADOP, Adriana Donzelli, señaló que durante el encuentro se abordó la problemática de la violencia escolar. «En un contexto tan hostil, tan difícil, que también es promovido por el discurso y las acciones del Gobierno nacional en términos de convocar a la violencia, parte del compromiso paritario es avanzar en la implementación del acuerdo de resguardo y reparación. Queremos trabajar en conjunto para que las escuelas sean lugares seguros y de contención», sostuvo.
Por su parte, desde el Ministerio de Trabajo confirmaron a Contexto que mañana a las 10 convocarán a los gremios de trabajadores estatales para discutir salarios.