Con Federico Sturzenegger a la cabeza, el Gobierno nacional decidó premiar a aquellos funcionarios de la administración pública nacional que avancen con despidos en sus áreas generando así un «ahorro presupuestario». La medida se dió a conocer a solo días del vencimiento de 50.000 contratos en el Estado.
La Decisión Administrativa 7/2025 publicada en el Boletín Oficial lleva la firma no sólo del Ministro de Desregulación, sino también de su par de Economía, Luis Caputo y del Jefe de Gabinete, Guillermo Francos. En la misma, establecen que «podrán asignarse unidades retributivas adicionales a las autoridades superiores» en «función del ahorro presupuestario generado por la reducción de dotación de personal de la respectiva» área de la que estén a cargo.
La medida publicada esta semana, se dio a conocer públicamente en las últimas horas gracias a las denuncias públicas de los sindicatos que este jueves realizaron un paro en las vísperas del 31 de marzo, cuando culminen los miles de contratos.
“Esta gente vino al Estado sólo a llenar sus bolsillos. Ahora les van a aumentar el sueldo a los funcionarios que más despidan. Esto no pasó nunca. Son mercenarios que cobran por hacer el trabajo sucio. Se apoderaron del Estado CEOs fracasados que nos están costando muy caro a todos los argentinos. Todos los días nos dicen que ahorran y achican, pero nadie sabe quién se beneficia de esos recortes. Evidentemente el hecho de volver a recurrir al FMI demuestra el fracaso del actual programa económico”, apuntó Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.

El sindicato, que hoy concentrará ante el Ministerio de Trabajo para luego movilizar a la cartera que conduce Struzenegger, exigió en este marco la renovación de todo el personal. “La medida de fuerza tendrá un alto acatamiento. En la administración pública el malestar es creciente en todo el país. Exigimos la renovación automática de los más de 50 mil contratos que vencen a fin de mes. Rechazamos cualquier posibilidad de que pretendan compensar el costo fiscal de la rebaja de retenciones al campo y la eliminación de impuestos a la compra de autos de alta gama con nuevos despidos masivos”, sostuvo Aguiar.
“Las paritarias se deben reabrir de manera inmediata y reparar el deterioro grave que han sufrido todos los salarios. Con aumentos que se han ubicado sistemáticamente por debajo de la inflación, la mayor parte de los ingresos en el sector público quedaron por debajo de la línea de pobreza”, concluyó Rodolfo Aguiar.
El sindicato denunció «que se trata de un desvío de fondos en detrimento del pueblo, ya que el supuesto ahorro que busca generar el Gobierno con los despidos ilegales irá a parar al bolsillo de funcionarios de segunda o tercera línea hasta alcanzar la remuneración de ministro».