Javier Milei sufrió una fuerte derrota en el Senado de la Nación ante la votación que rechazó, por amplia diferencia, la designación vía decreto de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla en la Corte Suprema de Justicia de la Nación. La votación -que resultó en 43 negativos y 27 afirmativos en el caso de Lijo y 51 negativos y 20 afirmativos en torno a garcía Mansilla- tuvo lugar ayer y representó un golpe fuerte para el oficialismo, que recibió una negativa de una Cámara Alta donde tanto el peronismo como sectores de otras fuerzas políticas se plantaron en contra.
Es que la designación de ambos magistrados vía DNU por parte de Milei había generado un fuerte rechazo desde el inicio de la discusión, semanas atrás, al tratarse de un recurso plagado de irregularidades y que varios referente de la política y el derecho señalaron como inconstitucional. El contundente resultado de la votación, no sólo dejó en evidencia la vulnerabilidad parlamentaria que tiene hoy el oficialismo, sino que expuso además las tensiones internas dentro del propio oficialismo, donde incluso el PRO duro alineado a Mauricio Macri decidió darle la espalda a las intenciones de Milei.
En tanto, las repercusiones del resultado de la votación no se hicieron esperar en la esfera política. “Hoy rechazamos los pliegos de Ariel Lijo y de Manuel García Mansilla. Los jueces no se imponen por decreto ni por capricho de un Presidente. Nuestro Interbloque siempre se sentará en sus bancas para votar en defensa de la democracia, la República y el orden institucional”, destacaron desde el bloque Unión por la Patria en la Cámara Alta.
En esa línea, la legisladora de UP Juliana Di Tullio agregó: “No Presidente, no puede designar jueces de la Corte Suprema de Justicia en comisión, por decreto, con el dedo; no son sus funcionarios. Este Senado le pone un límite porque su decisión viola la Constitución Nacional y pone en riesgo los derechos y las garantías de todos los argentinos. García-Mansilla tiene que renunciar ya mismo al cargo que está usurpando”.
En medio del revuelo dentro de las filas del oficialismo, quien volvió a quedar en el centro de las controversias fue el asesor estrella de Casa Rosada, Santiago Caputo, quien intentó de manera desesperada sabotear la sesión ante la inminente derrota. Según trascendió en las últimas horas, Caputo estaba detrás de la elaboración de un decreto para suspender la sesión sobre la hora. Para ello, sólo necesitaba la firma de Bartolomé Abdala, en funciones como presidente del Senado debido a que Victoria Villarruel está en el ejercicio de Presidenta mientras Milei se encuentra en viaje por EEUU. No obstante, fue Villarruel quien desactivó la maniobra de Caputo.
En ese marco, Santiago Caputo escribió en su perfil anónimo de X: “¿Qué hace la Vicepresidente en ejercicio de la Presidencia operando la sesión de hoy? Casi seguro que es un delito eso”. Villarruel no terminó allí y respondió en clara referencia a la operación: “Ante las operaciones de la casta y la vieja política, no está de más aclarar que dado el viaje de Milei me encuentro en ejercicio de la Presidencia, por lo cual la sesión del Senado será conducida por el Presidente provisional. Lo que ocurra en la sesión lo decidirán los senadores como corresponde al Poder Legislativo en su función institucional”.