Por Alejandro Palladino
Con diez puestos desplegados por la Avenida de Mayo desde el Congreso hasta la Plaza de Mayo, los periodistas del matutino vendieron una tirada de 30.000 ejemplares y contaron con el apoyo de sindicatos, universidades, partidos y organizaciones políticas, entre otros, que acercaron su colaboración para dar una mano a los trabajadores que no cobraron diciembre, enero, febrero y aguinaldo debido al vaciamiento y falta de pago de los empresarios Sergio Szpolski, Matías Garfunkel y Mariano Martínez Rojas.
Con informes, testimonios y entrevistas que tienen como eje las medidas de Mauricio Macri para vaciar la política de Derechos Humanos, la concentración mediática actual y los despidos de trabajadores, la edición contó con una amplia colaboración de los espacios que se movilizaron.
Entre ellos, la Facultad de Periodismo y Comunicación Social de La Plata dio una mano a los trabajadores del diario. “Agradecemos a los compañeros que se acercaron para colaborar con el sostenimiento de un medio que va a mantener viva parte de la agenda mediática que el gobierno ha excluido” dijeron desde Tiempo Argentino a Contexto.
sLos trabajadores denunciaron el “panorama de concentración mediática”, “los despidos en los gremios de prensa como hacía mucho no se veía”, “la censura encubierta y la concentración de la pauta oficial por el gobierno nacional que afectó nuestro trabajo”.