Por Héctor Bernardo
La canciller argentina, Susana Malcorra, es candidata a secretaria general de las Naciones Unidas, tal vez uno de los cuadros políticos más importantes que tenga el Gobierno de Cambiemos. Sin embargo, al ser consultada durante una conferencia de prensa sobre los dichos del presidente Mauricio Macri, volvió a incurrir en la misma actitud al llamar al terrorismo de Estado “enfrentamiento asimétrico”.
Además, durante la conferencia, Malcorra volvió a dar cuenta de la intención del Gobierno de involucrar a la Fuerzas Armadas en la lucha contra el narcotráfico, algo que está prohibido por ley.
En declaraciones a LU14 Radio Provincia de Santa Cruz, Alejadra Santucho de H.I.J.O.S. Regional Bahía Blanca, repudió las declaraciones de la canciller y su postulación a la Secretaría de Naciones Unidas “ya que ha sido acusada de encubrir violaciones de niños en África por los cuerpos de paz, acusaciones que han tratado de silenciar y tapar desde el macrismo y aún están sin resolver”.
En igual sentido, Lucía García Itzigsohn de H.I.J.O.S. Regional La Plata manifestó al mismo medio: “Repudio las declaraciones de la canciller Malcorra que quiere ser secretaria de las Naciones Unidas pero nunca la vimos participar de ninguna marcha de derechos humanos en casi cuarenta años de lucha. No puede ser secretaria de Naciones Unidas porque no habla cuando se refiere a la dictadura de terrorismo de Estado ni de genocidio, y dice que ella no utilizaría el concepto de guerra sucia pero habla de enfrentamiento asimétrico. Además, porque cuando dice que ella usó el número de 30 mil desaparecidos pero no le consta que lo sean, otra vez pone en duda el número que los organismos denunciaron históricamente. Entonces, en el país que es emblema en el mundo por su política de derechos humanos y juicios de lesa humanidad, una canciller que además es parte de un Gobierno que está poniendo trabas a esa políticas de juzgamiento no es la personas adecuada para hacerse cargo de la Secretaría General de Naciones Unidas ni de defender los derechos humanos en el mundo”.
Pero no sólo H.I.J.O.S. repudió los dichos de la canciller. En charla con diario Contexto, la presidenta de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH), Norma Ríos, aseguró: “Funcionarios como Malcorra son cuadros de imperialismo, personajes impuestos desde Estados Unidos que se han preparado durante años en el extranjero para ser parte de una política muy dura. Son cuadros del capitalismo imperial”.
“A pesar de ello, les da muchísimo trabajo poder disfrazar discursos como los de Macri. Lo primero que hacen es decir que se entendió mal o que está fuera de contexto. Pero todo lo que dijo el presidente esa noche estaba relacionado. No hay manera de que el contexto cambie la interpretación de lo que dijo. Aseguró que ‘hubo una guerra sucia’, que Hebe de Bonafini era ‘una desquiciada’, y otras cosas que hacen que ese discurso tenga un sentido concreto. Fue una reivindicación indirecta del terrorismo de Estado”, afirmó.
La titular de la APDH señaló: “Ahora, a todo eso se suma esta declaración de Malcorra. Habla de ‘enfrentamiento asimétrico’ y, si uno no supiera la inteligencia y preparación que tiene la canciller para jodernos la vida, no sabríamos que en realidad está buscando las mil y una formas de destruir la verdad que ha costado más de cuarenta años conseguir. Para eso consiguen algunos personajes que estaban en el campo popular y los ponen de funcionarios para lavarse la cara, pero es como quien te dice que no es nazi porque tiene un amigo judío”.
“Están preparando a las Fuerzas Armadas para intervenir en el campo popular. Antes la excusa era la lucha contra el comunismo, ahora la es la lucha contra el narcotráfico. Los que mueren siempre son jóvenes, obreros y pobres. Personas que para ellos sobran o les molestan”, concluyó Ríos.
En la misma línea, Oscar Laborde, director del Instituto de Estudios de América Latina de la Central de Trabajadores Argentinos (IDEAL-CTA), afirmó: “La canciller Malcorra está generando una base de ideas que luego se van a desplegar. Por un lado, los dichos de Macri al hablar de ‘guerra sucia’ tienen que ver con una posición más benevolente para con los represores, con devolverle control sobre las cuestiones de defensa a las propias Fuerzas Armadas, con la mejora del salario de los militares por encima de la media del Estado. Todo esto porque necesitan tenerlas a su disposición para, en algún momento, poder usarlas para la represión. Ellos están forzando la Ley de Seguridad Interior al decir que las Fuerzas Armadas podrían intervenir en cuestiones de seguridad. Por otro lado, están poniendo en cuestión la idea del ‘Nunca más’ y de la existencia del terrorismo de Estado».
“Decir que hubo ‘guerra sucia’ y decir que hubo un enfrentamiento desigual es más o menos lo mismo. Significaría que hay un ejército más armado que otro o de mayores proporciones. Es una idea tramposa y muy bien elaborada. Ese comentario oculta que la gran mayoría de los desaparecidos fueron secuestrados en su casa, en las fábricas o en los colegios”, agregó Laborde.
Por último, el directo de IDEAL remarcó: “Todo esto planteado no por cualquier funcionario, sino justamente por Malcorra, que es una persona funcional al Departamento de Estado de Estados Unidos. Su recorrido en la diplomacia lo señala. Estuvo en dos empresas del sector privado, IBM y Telecom, luego desde el año 2002 al 2004 funda y preside una empresa que se llama Vectis Management. A esa entidad no se le conoce ninguna actividad social ni empresarial en España, donde está radicada; es una empresa que no tiene actividad ni funcionamiento, no presenta balances y ni siquiera aparece en Google. De allí pasa a ocupar uno de los cargos más importantes de la ONU y hoy es la candidata de Estados Unidos para ocupar la Secretaría de esa organización. La realidad es que lamentablemente le hemos entregado nuestra cancillería al Departamento de Estado de Estados Unidos”.