Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Provincia: “Las tarifas son confiscatorias”

En medio de los duros cuestionamientos que recibió el gobierno con los “ruidazos” en distintas ciudades de las provincia por los aumentos tarifarios, en la Legislatura bonaerense la oposición criticó la medida porque afecta sensiblemente el bolsillo de los 16 millones de bonaerenses.

Como ocurrió en el Congreso Nacional, la Legislatura provincial tampoco pudo tratar la suba de tarifas dispuestas por Vidal. El oficialismo no convocó a sesión especial pero, a sabiendas de que no lograrían conformar el quorum –se necesitan 47 diputados–, habilitó el recinto para una reunión y durante la tarde se generó un debate en la Cámara Baja del que participaron veinte diputados del Frente Renovador y los del peronismo dialoguista. El oficialismo no participó.

El bloque de Unidad Ciudadana-FpV-PJ tampoco bajó porque Cambiemos no aceptó realizar una sesión especial teniendo en cuenta lo sensible que resultan los nuevos incrementos en un contexto inflacionario y de techos salariales del 15% que ofrece la gobernadora.

En el recinto, los diputados del massismo y del PJ deliberaron sobre los efectos negativos que trae el tarifazo en los hogares de la provincia.

Para Unidad Ciudadana, la sesión fue una “maniobra”, una puesta en escena de Cambiemos con la oposición más dócil para no discutir verdaderamente los tarifazos. “Exigimos a la gobernadora María Eugenia Vidal que convoque a una sesión especial para tratar los proyectos que frenen los aumentos impagables, que afectan a 16 millones de bonaerenses”, habían requerido desde Unidad Ciudadana, lo que finalmente no se concretó.

“La Legislatura es un lugar donde se pueden frenar estos tarifazos, siempre y cuando esté la voluntad política de que eso se logre”, dijo Florencia Saintout, presidenta del principal espacio opositor en Diputados, en una conferencia de prensa que dio al mediodía en al puerta de su despacho. “Esa no es la voluntad política que hoy tiene el gobierno de Cambiemos, ni la de otros bloques que tienen la mejor voluntad, pero si no se hacen las cosas bien, no se puede sesionar. A veces se trabaja más para la foto, en lugar de que efectivamente se logre el bienestar de la gente”.

La diputada agregó: “Estamos peleando para que les bajen las tarifas a los bonaerenses, para que puedan ser pagadas con trabajo digno, porque ahora son prácticamente confiscatorias”, afirmó, y añadió que su bloque venía pidiendo una sesión hacía tiempo. “Lo que quieren hacer hoy es una reunión, no una sesión”. “Una cosa es que habiliten el recinto, a nosotros nos los han hecho en varias oportunidades para diferentes actividades, pero otra es que lo habiliten para sesionar. Se necesita una institucionalidad que este llamado no tiene”, remarcó.

“Una cosa es que habiliten el recinto, a nosotros nos los han hecho en varias oportunidades para diferentes actividades, pero otra es que lo habiliten para sesionar. Se necesita una institucionalidad que este llamado no tiene”

Unidad Ciudadana pidió que los aumentos tengan razonabilidad. “Las facturas de luz, en caso de tener un sueldo de jubilados, significan un 40% de su haber. Hay asamblea en todos los pueblos, en los Concejos Deliberantes ya hay municipios que han declarado la emergencia tarifaria”, dijo el diputado Walter Abarca, durante la conferencia de prensa del mediodía.

Saintout sostuvo que su bancada busca presentar una serie de proyectos de ley que retrotraigan los incrementos a los cuadros tarifarios de 2017 y conformen un organismo institucional para que diferentes actores discutan y decidan la “razonabilidad” de las tarifas. Otros proyectos apuntan a crear la tarifa social eléctrica especial para usuarios residenciales de bajos recursos, y un régimen tarifario diferencial para entidades de bien público.

Junto a Saintout y Abarca estuvieron los diputados Miguel Funes, Lucía Portos, Juan Debandi, Walter Abarca, Fernanda Díaz, César Valicenti, Gabriel Godoy, Susana González, José Rossi, Facundo Tignanelli y Lauro Grande.

La “falta de voluntad” para convocar a una sesión especial por parte del oficialismo fue definida por Saintout como una “maniobra mezquina con la población”. “Si el gobierno anterior subsidiaba a los bonaerenses, este gobierno subsidia a las empresas. Este es un gobierno de empresarios que hace negocios con las tarifas”, afirmó la diputada, y agregó que el gobierno de Vidal “no tiene ninguna preocupación por tratar de que pensemos todos juntos cómo hacemos para que las tarifas sean pagables. Si tuvieran alguna preocupación estarían hoy llamando a sesión y no haciendo esta fantochada”.

La semana próxima la oposición volverá con su intento por obtener el quorum y sesionar para detener el tarifazo.


 

¿Cómo se siente?

Se estrenó en Argentina «Un completo desconocido», film de James Mangold protagonizada por Timothy Chalamet y multinominado a los Oscars, que encara la difìcil tarea

Leer más »