Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Abrazo en defensa del Hopital Rossi y la salud pública

«Señora gobernadora, la salud no puede esperar», decía la bandera que sostenían los médicos de CICOP, el gremio que los nuclea, en el abrazo simbólico y suelta de globos en defensa de la salud pública en el Hospital Rossi de La Plata, del que participaron unas doscientas personas.

Pacientes, médicos y trabajadores del centro de salud se reunieron frente al edificio para denunciar la situación general de la salud pública y reclamarle a la gobernadora María Eugenia Vidal inversiones en infraestructura y mantenimiento (el hospital sufrió tres incendios en las últimas dos semanas) y por aumento de salarios para los profesionales.

«El abrazo lo hicimos por la situación general que se vive en la salud pública, y en particular por la situación edilicia», explicó Manuel Batista, presidente de CICOP en el Hospital Rossi.

En ese camino, el médico recordó el incidente en el Hospital Interzonal de Agudos Evita, de Lanús, donde un paciente y un camillero cayeron por el hueco de un ascensor, y denunció que en los últimos quince días hubo dos incendios en el Rossi: «Se incendiaron dos aires acondicionados, uno en la Sala de Rayos que nos dejó sin servicio, y el domingo pasado otro en la Sala de Costura, que no se extendió de casualidad», graficó.

Del abrazo participaron también pacientes y expacientes del hospital. El reclamo incluyó el conflicto salarial: «Sólo tuvimos una paritaria en la que nos ofrecieron 15% y no quisieron tocar ningún otro tema, como el edilicio, que es fundamental para trabajar», explicó Batista.

El 17 de junio pasado CICOP rechazó la oferta de 15% de aumento salarial en tres cuotas, el concepto de presentismo y la cláusula de revisión que ofreció el gobierno provincial en la primera y única reunión paritaria que tuvieron en el año. Desde entonces, Vidal no volvió a convocarlos.

«El abrazo al hospital lo hicimos en un contexto preocupante que se expresó esta semana en La Plata. Si están dispuestos a cerrar una fábrica como el Astillero Río Santiago, qué queda entonces para la salud pública», se preguntó Battista.

El médico adelantó que el gremio participará este fin de semana de un plenario de delegados con los otros gremios estatales que están en la misma situación respecto de la paritaria para coordinar acciones. Además, adelantó que los hospitales se encaminan a un paro que podría definirse en el prócximo congreso de CICOP del 31 de agosto próximo.

También podés leer: La crisis de la salud en la provincia sigue invisibilizada


 

¿Cómo se siente?

Se estrenó en Argentina «Un completo desconocido», film de James Mangold protagonizada por Timothy Chalamet y multinominado a los Oscars, que encara la difìcil tarea

Leer más »