Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

En la previa del paro de la CGT, las CTA rechazaron el ajuste y al FMI

Las dos CTA, los movimientos sociales, bancarios, camioneros y otros gremios combativos de la CGT llevaron a cabo una masiva movilización que culminó en Plaza de Mayo, en rechazo a la política económica del gobierno nacional de deuda y ajuste.

Fue en el marco del paro de 36 horas al que llamaron las dos CTA, que comenzó ayer al mediodía y proseguirá hoy con el paro nacional de la CGT, que promete tener un alto acatamiento en medio de la crisis económica que ha generado caída de la actividad, devaluación y aumento del desempleo.

Hugo Yasky: «El Gobierno tiene que entender que los trabajadores y las trabajadoras vamos a estar en la calle hasta que cambie la política económica».

En Plaza de Mayo, donde fue el acto central desde las 16 horas, los referentes gremiales criticaron en duros términos el manejo que hace el gobierno nacional de la economía. El titular de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, definió el mensaje de la convocatoria: «El gobierno tiene que entender que los trabajadores y las trabajadoras vamos a estar en la calle hasta que cambie la política económica».

Yasky cuestionó la postura del presidente Mauricio Macri de ponerse “de rodillas” ante el FMI, mientras el mandatario está en Nueva York donde confirmó que irá por la reelección. Mientras las organizaciones gremiales y sociales repudian la subordinación al Fondo, el equipo económico del gobierno avanzó ayer en una extensión del préstamo con el organismo por una cifra de entre 3 mil y 5 mil millones de dólares, que se suman a los 50 mil millones acordados meses atrás.

Los organizadores de la movilización afirmaron que hubo medio millón de manifestantes. En este sentido, Yasky valoró la “amplitud” de la convocatoria, pidió una nueva ley contra los despidos, apertura de paritarias y mayores aumentos para jubilados y para el fondo educativo. A su vez, pidió «construir un plan de lucha para declarar la emergencia social, educativa y laboral».

Sergio Palazzo, titular de La Bancaria, dijo que “hasta aquí llegaron las políticas de ajuste de Mauricio Macri y hasta aquí llegó la derecha en Argentina, porque hay un pueblo unido que decidió salir a la calle para decirle basta”. El bancario adelantó que esa “expresión va a ser unánime mañana (por hoy), cuando en una muestra de madurez política y sindical todos los actores sindicales confluiremos en un paro que va a ser histórico”.

El paro contó con cortes y movilizaciones que se unieron en Plaza de Mayo. En Puente Pueyrredón, que comunica el sur del conurbano con la Capital, hubo momentos de tensión entre las columnas de la CTA Autónoma y de las organizaciones sociales con Infantería, que prohibió la realización de un acto en ese lugar. Allí estuvieron las organizaciones Barrios de Pie y la CTEP, el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y la Corriente Clasista Combativa (CCC), que finalmente pudieron circular hacia Plaza de Mayo.

Pablo Micheli: “O se cae este modelo económico o estos tipos dejan el Gobierno para que gobiernen quienes quieren que le vaya mejor a la Argentina».

Pablo Micheli, secretario general de la CTA Autónoma, dijo que los trabajadores tendrán que “hacer una y mil marchas y paros, porque un paro no va a alcanzar” para torcer el rumbo de la economía. “O se cae este modelo económico o estos tipos dejan el gobierno para que gobiernen quienes quieren que le vaya mejor a la Argentina», señaló desde el palco levantado en Plaza de Mayo.

En la marcha hubo maestros, docentes universitarios, estatales, judiciales, médicos, cooperativistas, gremios del periodismo, además de bancarios y camioneros. “Esta movilización es multitudinaria, confluimos cientos de organizaciones diciéndole No a las políticas de ajuste de este gobierno, al presupuesto del FMI, queremos vivir en una Argentina digna de ser habitada y no en una colonia al servicio de las corporaciones”, tuiteó por su parte Roberto Baradel, secretario general de Suteba, presente en la marcha.


 

¿Cómo se siente?

Se estrenó en Argentina «Un completo desconocido», film de James Mangold protagonizada por Timothy Chalamet y multinominado a los Oscars, que encara la difìcil tarea

Leer más »