Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

A la espera de la definición del Senado sobre las PASO, Kicillof suspende todos los actos políticos

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a suspender el acto que tenía previsto encabezar en Mar del Plata, en medio de la incertidumbre electoral y en un contexto político complicado debido al escándalo internacional que involucra al presidente Javier Milei por la estafa de la criptomoneda $LIBRA.

El evento en la ciudad balnearia estaba programado inicialmente para el 8 de febrero bajo el lema «La Provincia se organiza», con el objetivo de mostrar músculo político de cara a las elecciones de 2025. Sin embargo, fue postergado tras el caso de gatillo fácil ocurrido en esa localidad. La nueva fecha se fijó para el 22 de febrero, pero el «libragate» llevó a una nueva suspensión. También quedaron en pausa los actos previstos en Junín y San Nicolás. Se estima que todos los eventos políticos se retomarán después de la asamblea legislativa, programada para el 5 de marzo a las 17 hs.

Desde Casa de Gobierno detallaron a Contexto que, en su discurso ante la Asamblea, Kicillof hará un repaso de su gestión y adelantará los proyectos para este año. Además, insistirá en sus reclamos a Nación por la paralización de fondos.

La suspensión de los actos políticos se enmarca también en la definición del calendario electoral, donde el gobernador deberá decidir si desdobla los comicios en la provincia o si se votará el mismo día con sistemas distintos.

«Si las PASO nacionales y provinciales se realizan el mismo día, va a haber dos urnas: una con boleta única y otra con la boleta tradicional partidaria. Ya hay cálculos y simulacros que muestran que eso demora muchísimo el voto y genera incertidumbre y sobrecarga», advirtió ayer Kicillof en declaraciones a El Destape Radio.

En esa línea, el mandatario bonaerense señaló que ha dialogado con otros gobernadores y coincidieron en que «un voto simultáneo es un caos». «Por supuesto que no hacerlo implica desdoblar, lo cual también es complejo, porque la provincia debería organizar la elección por separado. Pero todo esto depende de si se definen las PASO nacionales», agregó.

La definición por el desdoblamiento de las elecciones es un tema crucial dentro de Unión por la Patria. Días atrás, el diputado provincial Facundo Tignanelli planteó que el Gobierno nacional está definiendo cómo será el esquema de votación, lo que impactará en la estrategia de los distintos espacios políticos. «Ya tuvimos un primer capítulo con la boleta única. Ahora tenemos esto y el proyecto de ‘Ficha Limpia’», señaló.

En ese marco, el diputado recordó la reunión del Consejo del PJ bonaerense, encabezada por Cristina Fernández de Kirchner, en la que se discutió la posibilidad de desdoblar los comicios provinciales de los nacionales. «Creo que es acertada su mirada, por lo menos con los elementos que tenemos hasta ahora. Se debe considerar cuántas veces tendrá que ir a votar un bonaerense y cómo se estructura una agenda de campaña en ese contexto», explicó.

Finalmente, advirtió que aún no está claro cómo se votará a nivel nacional y que, en consecuencia, cualquier definición sobre el esquema electoral bonaerense es prematura. «Algunos sostienen que el desdoblamiento puede fragmentar a la oposición, pero todavía falta definir el escenario nacional, por lo que cualquier análisis es apresurado», concluyó.

Desde el Frente Renovador también impulsaron la idea de desdoblar y que las elecciones provinciales sean después de las nacionales, más precisamente, para el 9 de noviembre. Mientras que un grupo de intendentes, hoy alineados con el gobernador, también piden desdoblar pero anticipar los comicios para septiembre. 

Ante este escenario, Kicillof sostuvo: «Estamos en la absoluta incertidumbre. Y lo tengo que decir, porque, sea cual sea la decisión, se va a tener que hacer a las apuradas por culpa de Milei».

Mientras tanto, en el Senado está todo listo para que mañana se vote la definición sobre las primarias. En función de ello, el gobernador también deberá determinar si impulsa o no la suspensión de las PASO en territorio bonaerense.

Como informó Contexto, a fines del año pasado el diputado massista Rubén Eslaiman presentó un proyecto en la Legislatura para suspender las PASO. Dentro de Unión por la Patria no hay una postura unificada sobre el tema, aunque los bloques opositores ven con buenos ojos la eliminación de las primarias.


Oídos sordos

Mientras Milei estafa abiertamente y arregla a periodistas, no pierde su capacidad de desprecio por la actividad cultural de nuestro país. No solo desde políticas

Leer más »