Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Ataque a la libertad de expresión: El Gobierno intenta desalojar un medio comunitario ubicado en un sitio de memoria

Se trata del medio alternativo y popular El Grito del Sur, cuya sede funciona en el ex centro clandestino de detención “Virrey Cevallos”, y ahora se ve amenazado por la gestión libertaria. La solidaridad de Madres de plaza de Mayo y diversas figuras de la política.

El Gobierno vuelve a avanzar contra la libertad de expresión y ahora apunta a los medios de comunicación alternativos y populares. En este caso, el blanco está puesto sobre El Grito del Sur, medio comunitario cuya redacción está ubicada en un sitio de memoria, y que ahora la gestión de La Libertad avanza busca desalojar. En los últimos días, fueron múltiples las advertencias de parte del medio de comunicación sobre las amenazas del Gobierno, que insta a los trabajadores a abandonar el lugar donde funciona desde hace ya ocho años.

Es que El Grito del Sur tiene su lugar de trabajo en la sede del ex centro clandestino de detención “Virrey Cevallos”, ubicado en el barrio porteño de Monserrat. “Se trata de otro acto de atropello y ataque a la libertad de expresión, ya que la administración libertaria envía mensajes en tono amenazante a los editores del medio para que abandonen el Espacio, para así vaciarlo de participación y poder cerrarlo más fácilmente”, indicaron desde la cuenta oficial de EGDS.

Cabe recordar que la Ley 26.691 de Sitios de Memoria prevé “la promoción y difusión de actividades educativas, de investigación y difusión relacionadas con los Derechos Humanos y su vinculación con los territorios”. No obstante, desde la gestión nacional de LLA intentan vaciar el sitio históricos de actividades culturales que allí se desarrollen. 

“No se trata sólo de un ataque a la libertad de expresión, sino de un intento sistemático por vaciar los sitios de memoria y las políticas de Derechos Humanos”, indicaron desde la cooperativa. Durante la jornada de ayer, la cooperativa desarrolló una conferencia de prensa para dar detalles de la situación. Allí, se hicieron presentes representantes del sindicato de prensa SIPREBA, organismos de derechos humanos, activistas y dirigentes políticos, para solidarizarse con la causa de El Grito del Sur y expresar su rechazo acérrimo al intento de silenciamiento de los medios comunitarios.

“No al desalojo de El Grito del Sur del Ex CCDTyE Virrey Cevallos. No al vaciamiento de los espacios de memoria”, indicó en sus redes sociales la legisladora porteña Lucía Cámpora. En esa misma línea se pronunció la diputada nacional de Unión por la Patria, Lorena Pokoik, quien destacó: “El intento de vaciar El Grito del Sur y el espacio de memoria Virrey Cevallos no es casual. Es un ataque a la comunicación popular y a nuestra historia reciente. Nos solidarizamos con quienes resisten. Ni el Grito ni la memoria se desalojan”.   

Asimismo, Madres de Plaza de Mayo también tomaron parte en el conflicto. En un comunicado, recordaron que “cuando Néstor Kirchner, en 2004, le quitó la ESMA a la Marina de Guerra y se la entregó al pueblo, las Madres de Plaza de Mayo decidimos hacer allí una escuela de arte. Nos criticaron mucho por esa decisión, que Néstor respetó, acompañó y garantizó que pueda llevarse adelante, a partir de 2008, cuando nació el ECuNHi”, en referencia al desarrollo histórico de los sitios de memoria como espacios para el debate, la educación, la cultura y la comunicación.