Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

La invasión a Panamá: salir del infierno (25 de diciembre de 1989)

Por Stella Calloni Aún recuerdo con nitidez aquel atardecer de diciembre, cuando anduve con el paso cansado el breve espacio que nos separaba de un viejo autobús rodeado de soldados estadounidenses que nos iba a conducir hasta el avión. Había dejado atrás las ruinas de la ciudad que amaba. El otrora bullicioso aeropuerto Omar Torrijos […]

Otro día de furia contra los manteros en La Plata

Con un amplio y violento operativo que incluyó efectivos con sus rostros cubiertos, la Policía Local incautó mercadería de vendedores ambulantes en pleno centro de La Plata. El despliegue generó momentos de tensión e incluyó golpes. Por la reacción de los vecinos y transeúntes ante el operativo, Darío Ganduglia, el secretario de Seguridad y Justicia […]

La Justicia quiere liberar al detenido por intento de homicidio a Claudia Vásquez Haro

Por Agustín García  El pasado jueves 14 de diciembre se llevó a cabo la audiencia solicitada por la defensa de Leonardo Mendoza, imputado por intentar asesinar a Claudia Vásquez Haro, defensora de derechos humanos en Argentina. La causa está caratulada como tentativa de homicidio agravado por odio a la identidad de género y femicidio (artículo […]

En Argentina no es Marx, es Polibio

Por Mauro Forlani* Para Karl Marx, y la tradición marxista en general, la historia de la humanidad avanza en continuum hacia estadios económicos, sociales y políticos superiores hasta llegar al comunismo. Marx, aunque autor de un pensamiento autónomo colosal, es también hijo de su tiempo. Y su tiempo es el del pensamiento moderno y positivista […]

El blanqueo del periodismo

Por Carlos Barragán Cuando me invitan a dar charlas sobre medios de comunicación digo que el problema de los medios de comunicación es el capital o el capitalismo. Algún académico sabrá corregirme. Porque el capital es la energía ética que hace girar la rueda de toda empresa, y los medios son –fervorosamente– empresas. Hasta 678, […]

Educar el ajuste

Por Santiago Cabassi En las últimas horas, trabajadores de los canales estatales fueron informados de la no renovación de sus contratos para 2018. Se trata de veintiún personas que desarrollan tareas en áreas claves de las señales televisivas, lo cual afectaría sensiblemente su funcionamiento con un carácter profesional. Estas nuevas no renovaciones –eufemismo de despidos– […]

Juicio al patriarcado en Montevideo: Milagro, Johana y Sandra, presentes

Por Emilia Martinuzzi*  En el marco del Día Internacional de Lucha Contra la Violencia hacia las Mujeres, concluyó en Montevideo el 14º Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe con una marcha multitudinaria para denunciar la violencia de género que atraviesa a toda la región. Parte de la delegación Argentina viajó desde La Plata para exigir […]

Panorama de transferencia científica

Por Federico Peron* En el año 2012, durante una conferencia en el Instituto de Biología y Medicina Experimental, el entonces (y actual) ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao, expresaba: «Si ustedes ven cuántos son los investigadores que hacen transferencia de tecnología, no son más del 5%, siendo generosos». A cinco […]

La tentación totalitaria: las democracias latinoamericanas en riesgo

Por Carlos Ciappina  El poder político tiene una condición definitoria: sólo se sostiene en la búsqueda de mayor poder. Y cuando ese poder político se instala en su instrumento moderno de acción -el Estado- la tentación de lograr el “poder absoluto” es, casi siempre, el preanuncio del poder totalitario. Los teóricos políticos de fines del […]