Avances y retrocesos electorales en América Latina

En las elecciones presidenciales de Uruguay, el Frente Amplio obtuvo el primer lugar, pero deberá enfrentar al Partido Nacional (y a la coalición gobernante) en el balotaje. Por su parte, en las elecciones municipales de Brasil y de Chile la derecha aumentó su poder.
Bolivia: atentaron contra Evo Morales

Un grupo de hombres armados y encapuchados dispararon contra el vehículo que trasladaba al expresidente boliviano. En la camioneta quedaron registrados catorce impactos de bala y el chofer sufrió heridas en un brazo y la cabeza. Morales resultó ileso y responsabilizó por el ataque al actual mandatario, Luis Arce.
Se fue un símbolo del neoliberalismo y la ultraderecha: murió Alberto Fujimori

Durante su Gobierno cubrió a Perú de paramilitarismo, muerte, persecución y torturas. En 1990 fue elegido por el voto popular, pero dos años después dio un autogolpe, cerró el Congreso, intervino el Poder Judicial y buscó perpetuarse en el poder. Su Gobierno sentó las bases del modelo neoliberal que hundió al pueblo peruano en la pobreza y la desigualdad. En 2009 fue condenado a 25 años de cárcel por crímenes de lesa humanidad y era investigado por la realización de esterilizaciones forzadas a miles de mujeres de comunidades indígenas, pero murió en libertad.
El gobierno de AMLO sacó a más de nueve millones de mexicanos de la pobreza

La inversión en obra pública, en salud y educación, sumada al aumento del salario mínimo, sentaron las bases para que López Obrador lograra reducir la desocupación, la pobreza y la desigualdad. «Ha quedado demostrado que se puede gobernar en beneficio de todos los mexicanos sin aceptar recetas, modelos o agendas impuestas por organismos financieros internacionales, o por poderes hegemónicos de cualquier signo político o ideológico», afirmó el mandatario.
Modelos opuestos: en Brasil disminuye el hambre y en Argentina aumenta

Las políticas implementadas por Lula lograron que 24,4 millones de brasileños dejaran de padecer hambre. En contraste, un informe de Unicef señala que, en Argentina, las medidas tomadas por el Gobierno de Milei provocaron que 10 millones de niños y niñas coman menos carne y lácteos que en 2023 y que al menos 1,5 millones de chicos y 4,5 millones de adultos no pueda acceder a una de las comidas diarias.
Fidel y los sueños colectivos

El martes 13 de agosto se cumplió un aniversario del nacimiento de líder cubano que marcó la historia de la humanidad.
Venezuela: una elección, dos resultados

El pueblo venezolano irá a las urnas para elegir a quien lo gobierne en los próximos seis años. La derecha y sus medios de comunicación se preparan para aplicar un libreto que, en la región, se ha repetido hasta el hartazgo: o ganan o denuncian fraude. Del resultado mediático al resultado real puede haber una distancia de 180 grados.
De Abraham Lincoln a Donald Trump: Estados Unidos y su larga lista de violencia política

Cuatro presidentes norteamericanos fueron asesinados, otros siete sobrevivieron a atentados contra su vida. A lo largo de la historia de la democracia de EE.UU. senadores, alcaldes, congresistas, dirigentes sociales y de derechos humanos han caído bajo las balas de “lobos solitarios” que rápidamente son abatidos y dejan más preguntas que respuestas. Muerto el perro, se acabó la rabia.
Entrevista a Pablo Iglesias: “América Latina es la gran reserva ideológica de la izquierda”

El fundador de Podemos y ex vicepresidente de España, dialogó con Contexto sobre el crecimiento de las ultraderechas en Europa y en América Latina, aseguró que “Milei es el gran referente político de la derecha en España” y remarcó que quien “piensa que con la moderación se puede derrotar a la ultraderecha se equivoca”.
Por primera vez, México sería gobernado por una mujer

Los dos partidos que, según las encuestas, tienen mayor posibilidad de ganar la elección presidencial de este domingo 2 de junio, están encabezados por mujeres. Más allá de ello, Claudia Sheinbaum, del oficialista partido Morena, y Xóchitl Gálvez, de la alianza de derecha Fuerza y Corazón por México, representan proyectos antagónicos.