Álvaro García Linera: «Las democracias están bajo asedio»

«En la siguiente década se va a definir el curso de la historia mundial para los siguientes cuarenta años», aseguró el ex vicepresidente de Bolivia al ser consultado sobre la nueva arremetida violenta de la derecha en la región que incluye el intento de magnicidio contra Cristina Fernández, los levantamientos violentes o Santa Cruz contra el gobierno de Luis Arce, el golpe de Estado contra Pedro Castillo y el intento de golpe contra Lula da Silva. «Tenemos una derecha que ya no busca convencer ni seducir, sino que busca imponer y castigar», sostuvo García Linera.
América Latina: la violenta recomposición de la derecha

Ante la imposibilidad de consolidar proyectos electorales exitosos, la derecha muestra su salvaje rostro antidemocrático. El asalto a las instituciones del Estado brasileño por parte de grupos de extremaderecha no es un hecho aislado. La acción contra el gobierno de Lula, en Brasil, se suma al intento de magnicidio y la persecución mediática-judicial contra Cristina Fernández, en Argentina, los levantamientos violentos contra el gobierno de Luis Arce, en Bolivia, y el golpe de Estado contra Pedro Castillo, en Perú.
Brasil: golpistas tomaron la Casa de Gobierno y Lula decretó la intervención de Brasilia

Con la complicidad de la policía local, miles de seguidores de Bolsonaro invadieron el Palacio de Planalto, el Congreso y la Corte Suprema, llevaban armas y carteles que pedían la intervención militar. Lula anunció la intervención del distrito federal. Hubo un gran repudio internacional al accionar de los violentos ultraderechistas.
Brasil: los desafíos del nuevo Gobierno de Lula

Pobreza, hambre, desocupación, violencia, desigualdad y un brutal retroceso de los derechos sociales componen una parte de la pesada herencia que deja el gobierno de Bolsonaro. Lula deberá construir las soluciones para todos esos problemas en un contexto de post pandemia, de crisis económica generada por la guerra en Ucrania y con el Congreso en manos de la derecha. Los retos son enormes, las expectativas también.
Estados Unidos: la arremetida contra Rusia, Venezuela y Cuba

Desde Washington se realiza un denodado trabajo para impedir que sus «enemigos» puedan producir, exportar o abastecerse de insumos para la generación de energía; para ello se realizan todo tipo de acciones ilegales e ilegítimas que van desde las sanciones unilaterales hasta los atentados terroristas.
Esos pibes de Malvinas que jamás olvidaré

La canción más cantada por la hincada argentina en el mundial de Qatar habla de Messi, Maradona y de los chicos argentinos que, aún más jóvenes que los jugadores más jóvenes de la selección fútbol actual, fueron a guerra para defender la soberanía de nuestro país. Contexto dialogó con miembros de C.E.C.I.M. La Plata, una parte de esos pibes que lucharon en Malvinas, para conocer sus sensaciones al escuchar que miles de argentinos cantan por ellos en cada uno de los partidos de la selección.
Perú: crónica de una crisis sin fin

El Congreso totalmente deslegitimado y controlado por la derecha, crisis de representación que abarca a todos los partidos políticos, medios de comunicación concentrados y al servicio de los grandes poderes económicos, el Poder Judicial inmerso en la corrupción, presidentes destituidos y encarcelados, pobreza, desigualdad, desocupación e informalidad laborar; elementos de un cóctel que destruye la democracia peruana.
Persecución judicial: un tiro contra la democracia

En Argentina, la arremetida mediática-judicial que busca proscribir a Cristina Fernández, al igual que sucedió en Brasil con Lula da Silva y en Ecuador con Rafael Correa, representa un brutal ataque contra la democracia y un intento de disciplinar a la clase política a imagen y semejanza de los intereses del poder económico local e internacional.
Hebe y Fidel

El domingo 20 de noviembre falleció, a los 93 años, la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini, una de las máximas referentes de la lucha por los derechos humanos de Argentina y un símbolo de la resistencia contra las dictaduras del Cono Sur instaladas durante la aplicación de la Doctrina de […]
Entrevista a Fernando Buen Abad: «La derecha está en una fase de histrionismo político»

El filósofo de origen mexicano dialogó con Contexto sobre la actualidad de América Latina, la nueva ola progresista, la reconfiguración del discurso de la derecha y la disputa comunicacional. Buen Abad aseguró: «La más grande de nuestras debilidades políticas es la debilidad comunicacional en todo el continente».