Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Cristina y Fidel

El 13 de agosto Fidel Castro cumpliría 96 años. Recordamos las palabras que Cristina Fernández de Kirchner escribió sobre el líder cubano para el libro «Fidel Castro en la memoria argentina».

Paz y justicia social: dos de los grandes desafíos del nuevo Gobierno colombiano

El conflicto armado en Colombia ya lleva seis décadas y ha dejado como consecuencia miles de muertes y desapariciones, millones de personas sufrieron desplazamientos forzados o debieron exiliarse del país para salvar sus vidas. A ello se suman las políticas neoliberales que, según los datos del Banco Mundial, han transformado a ese país en uno de los más desiguales del mundo. El gobierno del Pacto Histórico tiene el enorme desafío de comenzar a cambiar esta trágica realidad.

Con la cara pintada o con corridas bancarias: la derecha es, fue y será golpista

En América Latina, entre 2002 y 2022, la alianza entre las oligarquías locales y la derecha internacional ha dado cinco golpes de Estado, ha intentado dar otros cuatro, ha generado crisis económicas, ha perseguido y proscripto a los líderes populares y ha cometido intentos de magnicidios. El discurso que plantaba la existencia de una «nueva derecha», de una «derecha democrática», se derrumba día a día.

Entrevista a Juan Carlos Monedero: «Si no democratizamos los medios de comunicación, la democracia va a agonizar y va a terminar muriendo»

En diálogo con Contexto, el destacado intelectual y referente político español analizó la trama del lawfare que evitó el triunfo de Podemos en las elecciones generales de 2016. El complot, que ahora salió a la luz por las filtraciones de diversos audios, incluyó a funcionarios del Partido Popular, comisarios de policía, miembros del Poder Judicial y a periodistas con influencia en el progresismo y la izquierda española.

Nicaragua: se cumplen 43 años del triunfo de la Revolución Sandinista

Este 19 de julio se cumple el 43° aniversario del triunfo de la Revolución Sandinista en Nicaragua. Tras derrotar de la dictadura somocista, el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) debió reconstruir el país y enfrentar la constante arremetida del imperialismo norteamericano. Una arremetida que continua hasta la actualidad.

El efecto Bolsonaro: más de 33 millones de brasileños padecen hambre

Un reciente estudio muestra que más de 125 millones de brasileños padecen inseguridad alimentaria y más de 33 millones sufren hambre, lo que representa un retroceso de 30 años en la lucha contra el hambre en Brasil. Además de los 33 millones de contagios y las 668 mil muertes causadas por la subestimación del gobierno a la pandemia del Covid-19, Bolsonaro dejará un país con 12 millones de desocupados, el aumento del analfabetismo y la privatización de empresas estratégicas para la soberanía del gigante suramericano.

Díaz-Canel: la Cumbre de las Américas es «un espectáculo de tinte neocolonial»

El presidente de Cuba denunció el carácter excluyente y discriminatorio de la Cumbre que comienza este 8 de junio en los Estados Unidos. La Casa Blanca decidió impedir la participación de Cuba, Venezuela y Nicaragua. Esa exclusión motivó que los presidentes de México, Honduras y Bolivia decidieran no asistir. Díaz-Canel aseguró que «el gobiernos de Estados Unidos carece de autoridad moral para hablar de democracia» y remarcó: «los Estados Unidos tienen la capacidad de impedir la presencia de Cuba en Los Ángeles, pero no tienen el poder de callar nuestra voz, ni de silenciar la verdad».

Colombia: ganó Petro y habrá segunda vuelta

El Pacto Histórico, partido del progresismo colombiano, obtuvo el 40% de los votos, la derecha, disfrazada de centro derecha, representada por la Liga de Gobernadores Anticorrupción, y encabezada por Rodolfo Hernández, logró el 28%. Ambas propuestas se medirán en una segunda vuelta el 19 de junio. El candidato de la ultraderecha, Federico Gutiérrez, que tenía el apoyo del uribismo, quedó en tercer lugar con el 23%.