Vanakara – La caída de todos los ídolos

El impacto resulta instantáneo y ahí aparece el primer objetivo resuelto para Vanakara. En momentos en donde el streaming gobierna con soberbia el consumo de música global, la decisión de volcarse a editar un disco debut con uno de los packagings más ambiciosos y costosos de la historia del rock local -una caja con un […]
“La cautelar no puede permitir el incumplimiento de la ley”

Por Roberto Álvarez Mur “En el marco de la medida cautelar que había expedido, tanto en la sentencia de constitucionalidad de la ley como en la propuesta de adecuación del Grupo Clarín, se reconoce que ellos están excedidos del 35% del mercado de televisión que establece el artículo 45 de la Ley de Servicios de […]
Expropiaron los terrenos de Abasto

“Ganamos, ganamos”, decían y se abrazaban. Eran unas mil mujeres, niños y hombres que desde el mediodía acampaban frente a la Legislatura bonaerense a la espera de que, en el recinto, los senadores y diputados hicieran lo que acababan de hacer: convertir en ley un proyecto que declaró de “utilidad pública y sujeto de expropiación” […]
Violencia de género y medios de comunicación

“La agricultura familiar sufrió con el neoliberalismo”

“La Ley de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar percibe ese nombre porque intenta reparar los daños que sufrió la agricultura familiar en los años de neoliberalismo, con pérdidas del 25% de los productores y la desaparición de organizaciones agrarias”, expresó Sergio Dumrauf, referente regional de la Corriente Agraria Nacional y Popular (CANPO). La ley […]
“Evo tenía el gobierno pero no el poder”

Por Maximiliano Ceci Un archivo que Ricardo Restrepo recuperó de su abuelo y lo convirtió en Cesó la horrible noche. De ese retrato que contrasta la sociedad colombiana en 1948, en un abrir y cerrar de ojos, nos encontramos Conversando con García Márquez sobre su amigo Fidel. Una imagen que se relaciona con una identidad, un […]
Una carpa no es una casa: el acampe previo a la marcha

Por Florencia Abelleira “No al desalojo”, anuncia un pasacalle que atraviesa la 520 a la altura de 211. El imperativo es el mismo que utilizan los vecinos cuando dicen que quieren recuperar las tierras que habían tomado hasta que la policía entró mientras dormían en la madrugada del jueves 7 de mayo y los […]
Femicidios en tapa

Por Florencia Cremona*, con colaboración de Florencia Actis Ayer se dio a conocer el caso de una nueva víctima fatal de la violencia de género. Chiara Páez fue asesinada a golpes. Era santafesina, de 14 años, encinta. Lo último que se supo de ella fue que visitó a su novio Manuel, tres años mayor. Luego […]
¿Qué le pasa a Levinas?

Por Roberto Álvarez Mur La redacción del periódico cultural El Porteño era una agitada trinchera donde confluían poetas activistas, cronistas policiales, gays y anarcos. En plena década del ochenta, la controversial revista se metía en terrenos conflictivo como la desaparición de personas, la militancia ambientalista o el escenario underground de la cultura. Resulta casi imposible […]
Estados Unidos y UNASUR: la necesidad de la “soberanización”

Por Jorge Elbaum Estados Unidos sigue pensando la realidad latinoamericana como una responsabilidad estratégica propia. Mientras varios centros de pensamiento internacional suponen que Washington ha abandonado el interés en el territorio ubicado al sur del Río Bravo debido al largo conflicto desatado en Medio Oriente y en el centro sur de Asia, la realidad es […]