Franche: expansión de mi universo

Por Ramiro García Morete “Si sabemos que todos podemos perder, ¿cuál es el riesgo que podemos correr?”. La carpeta, que en algún drag and drop fortuito perdería en la papelera de reciclaje, se llamaba “La tensión absurda”. En verdad tenía que ver con las líricas de aquellos bocetos y no tanto con la inesperada conjunción […]
Natalia Lucia: si no canto lo que siento…

Por Ramiro García Morete “La vida te quita y te da/que no hay tiempo para la excusas/que el abrazo y sentir es ahora/que el mañana puede no existir”. La situación se repetía. Tras avanzar en la competencia y llegar a la instancia final, cabeza a cabeza, “como en las películas”… algo la paralizaba. Quizá por […]
Continúa la quema de pastizales en Argentina

Por Melina Pirotti La quema de pastizales no es novedad en el territorio argentino. Lamentablemente, los intereses económicos vuelven a predominar por encima del respeto a la biodiversidad. No solo se produce la quema de millones de hectáreas, sino que también se atenta contra la flora, la fauna, el aire y el agua. Esta forma de […]
Piden que les niñes en situación de adopción tengan IOMA

Por Manuel Protto Baglione La adopción es un tópico recurrente en la historia humana. Se trata de un concepto que, con distintos sentidos, aparece en todas las culturas de ayer y hoy. Sin embargo, la realidad que viven les niñes que recorren juzgados y hogares esperando una familia es muy poco conocida por la mayoría de […]
Historia macrista de la infamia

Por Juan Alonso Macri recibía a Chocobar en la Casa Rosada. Nunca se ocupó de la familia de Santiago Maldonado. Ayer el presidente recibió a la madre de Facundo Astudillo Castro en Olivos y el gobernador dijo que no le temblará «la mano». Macri mandó una carta desde Suiza sin Borges. Macri tiene ciudadanía italiana. Es […]
Ley Micaela: el Club Alvarado se suma a la lucha contra la violencia de género

Por Melina Pirotti La perspectiva de género tiene mucho trabajo por realizar en el ámbito del deporte. Revertir las diferencias entre los equipos masculinos y femeninos es tan importante como detener la reproducción de estereotipos y valores patriarcales que son indispensables para la reproducción de la violencia machista. Las mujeres tienen salarios más bajos, son menos […]
La Negra Buggiani: brillante sobre el mic

Por Ramiro García Morete “Flor: vos tenés luz una luz especial. No dejes que te la apaguen”. Con solo cinco años, las clases de teatro y las palabras de su profesora Gabriela oficiarían de refugio ante la hostilidad del Alfred Nobel. Se trata de un colegio privado al que llegó por una beca y en […]
¿Qué hacer con los machos?

Por Manuel Protto Baglione ¿Qué hacer? fue la célebre pregunta que lanzó el dirigente bolchevique Vladímir Lenin a principios del siglo XX. Se preguntaba qué era necesario hacer para construir el sujeto revolucionario proletario y crear el Estado comunista con los campesinos y obreros rusos. Sí, todo en masculino. Bastante agua debe haber corrido bajo el […]
Lucky Loser: no todo está perdido

Por Ramiro García Morete “Cuando la canción deje de ser refugio de mi libertad/tal vez deje de cantar/Cuando la desobediencia ya no contenga dignidad/tal vez deje de protestar/Cuando ya no tenga más para compartir/tal vez empiece a competir”. Después de una década y cuatro discos no querían -dirá- “dejar nada en el tintero”. Con más […]
Presentan en la UNLP la Cátedra Libre “Músicas y Género: Grupo de Estudios Latinoamericano”

Por Ramiro García Morete “A mí no me dejaron verla”. En un congreso, una señora se refirió al film de 1943 “Safo, historia de una pasión”. Allí hay dos mujeres contrapuestas en su enfoque del amor, vínculos y cosmovisión, donde una de ellas –sencillamente libre– tensionaba los parámetros de normalidad y los roles de género […]