Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Crece el rechazo a las declaraciones de Trump sobre Gaza

La Confederación Palestina Latinoamericana y del Caribe condenó las declaraciones del mandatario norteamericano, quien afirmó que Estados Unidos se haría cargo de la Franja de Gaza y expulsaría a todos los palestinos a otros países.

Por Héctor Bernardo

No paran de sumarse los rechazos a las recientes declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien aseguró que tiene un plan para que su país se «haga cargo» de la Franja de Gaza con el desplazamiento de todos los palestinos que allí se encuentran hacia otros países de la región.

«Estamos hablando de un millón y medio de personas, y simplemente limpiaremos todo eso», aseguró el norteamericano junto a su par israelí, Benjamín Netanyahu.

La Liga Árabe, la Unión Europea (UE), China y Rusia rechazaron las declaraciones de Trump. También lo hizo la Confederación Palestina Latinoamericana y del Caribe (COPLAC), que emitió un comunicado firmado por su presidente, Rafael Araya Masry, y por el secretario general, Emir Mourad.

El texto señala:

LA COPLAC RECHAZA INTENTOS DE DESPOBLAR GAZA DE SUS HABITANTES ORIGINARIOS

Ante las delirantes y estentóreas declaraciones del Presidente de los EEUU en el sentido de proponer el desplazamiento de la población palestina de la Franja de Gaza, nosotros, la Confederación Palestina Latinoamericana y del Caribe en nombre de las instituciones que la conforman en todo el continente, declaramos:

1) Que es incuestionable la conexión y el anclaje del pueblo palestino con la tierra de Palestina.

2) Que el pueblo palestino no renunciará ni parcial ni totalmente al territorio que por herencia y por derecho le pertenecen.

3) Que las intenciones de limpieza étnica israelí-norteamericanas contra el pueblo palestino están condenadas al fracaso por la firme resistencia y decisión de éste a permanecer en la patria que les pertenece.

4) Que manifestar este tipo de declaraciones de intención por parte de EEUU, ataca la legalidad internacional, ignora el derecho a la libre autodeterminación del pueblo palestino y las decisiones sobre la materia de la OLP, su único y legítimo representante.

5) Que la respuesta tanto de los países árabes, como China y varios estados miembros de la Unión Europea es contundente al condenar las intenciones de Israel y Estados Unidos, por lo que la Comunidad Internacional no avala esta nueva agresión al pueblo palestino.

Por todo esto, es que hacemos un llamado a los gobiernos y pueblos de América Latina y el Caribe, a las organizaciones sociales, sindicatos, partidos políticos, etc. a condenar públicamente este nuevo intento de despojo y a manifestarse en apoyo a los legítimos derechos del pueblo palestino a la autodeterminación y a construir un estado libre soberano a Cisjordania, Gaza y su capital, Jerusalén, y al derecho a retorno de todos los refugiados a su legítima patria.


Algo pasó en X

Este domingo se proyecta de manera gratuita «Algo que pasó en Año Nuevo», filme dirigido por Jorge Pirendello y al que fue «invitado» Federico Sturzenegger.

Leer más »