Por un voto de diferencia, el oficialismo evitó la creación de una comisión destinada a investigar el escandalo que lo tiene al presidente Javier Milei en el centro de la escena por una presunta estafa con criptomonedas. Entre sus aliados, La Libertad Avanza consiguió el apoyo de seis senadores del radicalismo que responden a gobernadores. Fuertes críticas del peronismo y del propio radicalismo, quienes deslizaron la posibilidad de aprietes y coimas por parte del Gobierno nacional.
La Libertad Avanza, el PRO, Provincias Unidas y los senadores radicales de Corrientes, Santa Fe, Mendoza y Chaco, lograron frenar la creación de una comisión que investigue en el Senado el caso $LIBRA por tan solo un voto de diferencia. Lo llamativo de la jornada, atravesa por acalorados debates, fue que incluso senadores que firmaron el proyecto, terminaron votando en contra del mismo, entre ellos el presidente de la bancada radical, Eduardo «Peteco» Vischi.
El peronismo que apoyó de lleno la creación de la comisión, cargó con críticas esta acción y denunciaron presiones del Gobierno para cambiar voluntades. “Supongo que Vischi habrá tenido una persona ahí con el celular esperando, porque estos lo que hacen es subir su cotización. Como hacía [Edgardo] Kueider. Cuando hacen estas maniobras se ve que están subiendo la cotización estos hijos de puta”, apuntó José Mayans, presidente de la bancada de Unión por la Patria en Radio 10.
“¿Creés que lo habrán convencido ideológicamente? No podemos ser tan ingenuos con lo que está pasando», señaló Mayans al comparar al radical con el exsenador correntino, procesado tras cruzar a Paraguay con miles de dolares sin declarar.
En este punto, Mayans recordó que «en Labor [parlamentaria] firmaron el compromiso, votaron dos veces -la habilitación y la inclusión del tema en la sesión-, y cuando venía la última votación, que hubo un espacio cortito -por eso digo que debía tener una persona con un celular al costado-, votó en contra. Unos cuantos votaron en contra”.
El radical Martín Lousteau que voto a favor de la iniciativa, también denunció presiones contra sus correligionarios. «La gravedad no es solo la contradicción de firmar un proyecto y después votarlo en contra, sino que con la maniobra que hicieron ayer, lo mataron», sostuvo.
«Hay tres razones por las que alguien hace lo contrario de lo que dice: presión sobre las provincias, campañas difamatorias con trolls en redes sociales y sobornos», enumeró el senador.
En esa misma línea, se refirió a las sospechas sobre la existencia de pagos ilegales en el Senado. «Los rumores que circulan son muy graves, en magnitudes de dinero muy grandes», afirmó..
«Es indignante que haya senadores que, en privado, reconocen la necesidad de investigar, pero cuando llega el momento de votar, se ausentan o cambian su postura», agregó.