Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

El Gobierno nacional, salpicado por el caso de coimas en San Lorenzo

La difusión de un video que muestra al presidente de San Lorenzo recibiendo dólares para el fichaje de un juvenil impactó también en el Gobierno nacional: en la escena aparece Francisco Sánchez Gamino, funcionario de la Jefatura de Gabinete que fue despedido tras el escándalo.

El video donde se ve al presidente de San Lorenzo, Marcelo Moretti recibiendo un fajo de billetes para fichar un juvenil impactó no solo en ese club sino también en el Gobierno nacional. Es que en el material fílmico también aparece Francisco Sánchez Gamino, funcionario que se desempeñaba como director en la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos, que depende de la Jefatura de Gabinete de Guillermo Francos.

​El escándalo que involucra a Moretti y al exfuncionario nacional Sánchez Gamino, se desató tras la difusión de un video en el programa TLN Denuncia de Canal 9. En las imágenes, grabadas en mayo de 2024, se observa a Moretti recibiendo 25.000 dólares de la madre de un futbolista juvenil, presuntamente como soborno para asegurar el fichaje del jugador en las divisiones inferiores del club. Durante la reunión, también está presente Sánchez Gamino, quien aparece sentado junto a Moretti e interactúa con la mujer.

Sánchez Gamino es un abogado oriundo de La Plata que, antes de su incursión en la función pública, se desempeñó como modelo y mantenía una estrecha relación con el oficialismo libertario. Eso lo llevó a ser designado como director en la Subsecretaría de Asuntos Estratégicos desde septiembre de 2024, apenas cuatro meses después de que las imágenes fueran registradas.

Si bien el Gobierno despidió al funcionario una vez conocido el escándalo, la gestión libertaria aseguró desconocer sus actividades paralelas afirmando que su incorporación se había dado por recomendaciones internas y negando vínculos formales con San Lorenzo.

El caso muestra nuevamente las contradicciones de un Gobierno que llegó al poder bajo la promesa de desterrar los vicios de corrupción de la política tradicional, pero sus funcionarios incurren en prácticas sujetas a investigación judicial. Un ejemplo fue el caso  de la criptomoneda $LIBRA, la moneda promocionada en redes por el propio presidente Javier Milei, lo que disparó su valor de forma abrupta antes de desplomarse y provocar pérdidas millonarias a miles de pequeños inversores. Detrás del proyecto estaba el empresario Hayden Mark Davis, quien aseguró tener influencia directa sobre Milei a través de pagos a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.