Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

El kirchnerismo confirmó que CFK será candidata si Kicillof desdobla las elecciones

La presidenta del bloque de senadores provinciales de Unión por la Patria, Teresa García, confirmó que Cristina Fernández de Kirchner será candidata a diputada provincial en las próximas elecciones legislativas, en caso de que el gobernador Axel Kicillof decida desdoblar los comicios en la provincia de Buenos Aires.

“Cristina lo que dijo es que si en la provincia se desdoblan (las elecciones), yo voy a ser candidata”, afirmó García en una entrevista con Futurock.

“Me parece que esto es una definición política, pero no caprichosa. Porque implica tratar de ordenar el discurso. Entonces, ¿qué vamos a hacer nosotros, los mismos que presentamos el proyecto de concurrencia? Nos vamos a alinear con esta posición”, agregó la senadora.

En medio del debate por las reformas electorales, Kicillof expresó este jueves su intención de avanzar con el desdoblamiento de las elecciones provinciales respecto de las nacionales: “Estamos discutiendo el sistema electoral. Milei impuso la Boleta Única de Papel, que obliga a votar con dos urnas y dos sistemas distintos. Esa elección es un problema, un caos, que beneficia electoralmente al Presidente. Para garantizar que la gente pueda votar, una posible solución es hacerlo en dos días distintos. Esta es mi postura, la mayoría de los gobernadores desdoblaron”.

En ese contexto, García reiteró: “Si está advertido que va a haber desdoblamiento, Cristina será candidata. Listo. Me parece que lo que hay que hacer es reiniciar con sensatez las conversaciones para que no sea un capricho”.

La senadora también cuestionó la postura del gobernador respecto a las elecciones concurrentes: “Si esto no es conveniente desde el punto de vista de la instrumentación, de la ingeniería electoral, si no es conveniente desde lo político, ¿por qué resulta conveniente (el desdoblamiento)? Eso es lo que no logramos entender”.

Y agregó: “¿Qué otro mecanismo queda para asentar este discurso de la necesidad de tener una posición nacional fuerte, cuando se plantea el desdoblamiento? No hay otra posibilidad. Si el desdoblamiento se plantea como una cuestión irrefutable, no hay otra alternativa. Entonces, no es un capricho de Cristina para ir a discutir con un puntero del PRO de algún lugar, es para discutir la orientación nacional”.

Ante la consulta de Contexto, un dirigente de la mesa chica del Movimiento Derecho al Futuro respondió: «Tiene derecho a ser candidata como cualquier ciudadano bonaerense».

Legislatura: el debate por la suspensión de las PASO se posterga para la próxima semana

Durante la jornada de ayer, los y las diputadas kirchneristas enviaron una señal al gobernador: tienen los votos para avanzar con proyectos clave. Esto quedó en claro en la sesión de este jueves, cuando La Cámpora y el Frente Renovador lograron aprobar una moción de preferencia para incluir el proyecto de suspensión de las EPAOS en el orden del día de la próxima sesión, con las modificaciones que se les introduzcan. De este modo, el kirchnerismo evitará la necesidad de los dos tercios para aprobar la iniciativa, y solo requerirá mayoría simple: 47 votos sobre los 92 que conforman la Cámara de Diputados.

El proyecto se tratará en el Senado el próximo martes. Si la intención del gobernador es avanzar con el desdoblamiento, deberá emitir el decreto correspondiente antes de que se realice la sesión. Otra posibilidad es que la iniciativa se convierta en ley y que Kicillof la vete. La tercera opción sería retomar las negociaciones entre las tres patas de Unión por la Patria —hoy con los canales de diálogo totalmente rotos— para encontrar una salida política al debate por las reformas electorales.