Luego de que se oficializará la convocatoria para tratar este jueves la suspensión de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO), el peronismo anunció que no acompañará el dictamen ni bajará al recinto para dar quorum, al tiempo que cuestionaron al Gobierno por no tener entre sus preocupaciones al Presupuesto 2025, descartado por el oficialismo de sus planes.
Mientras el proyecto de suspensión de las PASO ya inició su camino legislativo en las comisiones de Asuntos Constitucionales; Justicia; y Presupuesto y Hacienda, los diferentes bloques se encaminan a tomar definiciones respecto a la iniciativa presentada por el Gobierno nacional que aún no cuenta con los números para su aprobación.
Vale recordar que al ser una modificación de caracter electoral, se requiere la mitad más uno de la cámara, es decir 129 voluntades, para lograr su aprobación. El oficialismo por si solo está muy lejos de este número, pero en el poroteo incluye a sus aliados del PRO, mientras espera un gesto del radicalismo y quizá de los gobernadores con los que suelen tender puentes.
Desde el peronismo en tanto, ya marcaron su postura. «Es inconcebible que Milei quiera avanzar a toda velocidad con un temario de Extraordinarias que NO incluye el debate del Presupuesto. Si los libertarios quieren avanzar igual, que consigan ellos solos (con sus «amigos») las firmas para el dictamen y el quórum para sesionar», indicaron desde Unión por la Patria este martes.
Atento al plenario de comisiones, el jefe de bancada de Unión por la Patria, Germán Martínez, publicó en sus redes un mensaje para los otros cuerpos. “La Libertad Avanza necesita hoy 58 firmas en el plenario de comisiones para que prospere su agenda de Extraordinarias. ¿Qué harán los otros bloques? ¿Legitimarán la agenda del Milei aunque no esté el Presupuesto en debate? ¿Les importa el Presupuesto? ¿O es solo «chamuyo»?», cuestionó.
En el radicalismo cada tribu va tomando su decisión. El sector que preside Rodrigo de Loredo, no logró unificar posición, aunque seguirá discutiendo su postura el miercoles en la reunión de bloque; la rama que responde a Facundo Manes (Democracia para Siempre) no dará quorum; mientras que los «radicales con peluca» seguirán siendo serviles al oficialismo y acompañaran la medida.
El bloque Encuentro Federal, presidido por Miguel Angel Pichetto, dará «libertad de acción», por lo que sus 16 diputados y diputadas votarán divididos según las posturas que ya dieron a conocer.