Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Judaísmos y dictadura

Por Adriana Litwin*

En las puertas de un nuevo 24 de marzo, ahora gracias a este Gobierno Nacional y Popular, “Día de la Memoria” y ante lo que se ha dado en llamar “Nismangate”, es necesario hacer algunas reflexiones que no son en abstracto, ni objetivas, sino que son absolutamente subjetivas, y están enunciadas desde el atravesamiento de mi subjetividad por tres cuestiones: mujer, judía y kirchnerista.

Rememorar no es el simple acto de recordar. El recuerdo pertenece a la memoria individual, muy útil en lo personal e inservible para lo político.

La memoria colectiva está siempre ligada a la condición de sentido que la hace posible. Por eso el “Día de la Memoria” es el reconocimiento por parte de un Gobierno Nacional y Popular a las luchas y acontecimientos de un pueblo que no se dejó aplastar por la impunidad, y no cejó hasta ver a los genocidas presos, condenados o juzgados.

Este año, un año electoral, comenzó con un juego sucio, la muerte del fiscal Nisman, jugando a dos puntas: al año electoral y también al comienzo de los juicios por la participación civil en la dictadura genocida.

El “Nismangate” busca embarrar la cancha y no sólo en lo electoral, sino que intenta ocultar los atentados a la Embajada de Israel y la AMIA (el mayor atentado terrorista de la historia argentina y latinoamericana).

Dije que mi subjetividad estaba atravesada por varias condiciones. Provengo de una familia judía –atea, donde el judaísmo era una cultura-. Una abuela en particular que me obligó a aprender a cocinar los platos de la cultura (judeo-rusa), y me decía “Nunca olvides que Patria es el lugar donde uno vive”.

Crecí bajo esas premisas, cocino la comida de mi cultura judía y me transformé en una militante política y social por mi patria: Argentina.

Durante mi historia como militante, sólo algunas veces sentí “la condición de judía”. Cuando ocurrió el atentado a la AMIA y con la muerte del fiscal Nisman. Esos acontecimientos me empujaron y me empujan a participar activamente. Lo hice en Memoria Activa en sus comienzos y ahora sumándome al grupo argentinosdeorigenjudio.com.ar.

Harta de que la comunidad orgánica (AMIA-DAIA), no me represente, me uno a quienes dicen: ”No en mi nombre”. La confusión que intentan instalar donde judío es igual a israelí. Israel no sólo no es mi país, es un país que ligado a los EE.UU., se ha entregado al imperio. Es un Estado homicida que colabora e interviene no sólo masacrando al pueblo palestino, sino interfiriendo en los procesos populares de la querida América Latina. En particular ataca ahora a través de esta muerte a nuestra Presidenta Cristina Fernández de Kirchner, mientras históricamente vendió armas a los genocidas, y fue indiferente y cómplice del encubrimiento de los atentados. Siempre aliado a lo más siniestro de la política norteamericana a la cual sirven. Quieren también esfumar la memoria del aniquilamiento de los argentinos-judíos, que por ser judíos y haber asumido la lucha política en su propio país forman parte de los 30.000 desaparecidos.

Poco a poco la oposición política al Gobierno Nacional y Popular quiere volver a instalar el terror-miedo. Ese terror que enmudece y paraliza, que quiere dar lugar a que vivamos sin historia,”vuelta al pasado”, lo llaman.

Pero el Día de la Memoria nos interpela y desafía a renovar nuestro compromiso con la historia y con la justicia. El antónimo de olvido no es necesariamente ni solamente la memoria. El antónimo de olvido es la justicia y persistiremos en exigirla militantemente, con el sabor agradable que deja el saber que estamos escribiendo la historia con nuestro protagonismo, que el terror no nos amedrentó antes, mucho menos ahora y que la sobrecarga de emociones sólo nos sigue invitando a hacerlo.

*Psicoanalista, judía – feminista – kirchnerista. Militante del MILES

Lo rompió

El gobernador Axel Kicillof anunció que desdoblará las elecciones en la provincia de Buenos Aires. En una conferencia de prensa, el mandatario bonaerense informó que

Leer más »