Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Julian Assange en libertad, tras cinco años en prisión

Tras un acuerdo con las autoridades de EE. UU., el creador de Wikileaks acordó su liberación y se declarará culpable por conspirar para obtener y divulgar información clasificada ilegalmente.

Julian Assange, creador de WikiLeaks, ha llegado a un acuerdo con las autoridades de Estados Unidos que le permite salir en libertad tras pasar cinco años en una prisión de alta seguridad en el Reino Unido. Perseguido por revelar documentos confidenciales, Assange deberá presentarse ante un tribunal federal en las Islas Marianas, territorio estadounidense en el Pacífico, donde admitirá su responsabilidad en «conspirar para obtener y revelar información relacionada con la defensa nacional».

La noticia fue dada a conocer por WikiLeaks a través de su cuenta en la red social X, anunciando la liberación de Julian Assange de la prisión de Belmarsh después de 1.901 días. Tras obtener la libertad bajo fianza en el Tribunal Superior de Londres, Assange partió del Reino Unido desde el aeropuerto de Stansted.

Pronto se reunirá con su esposa Stella Assange y sus hijos, quienes solo conocieron a su padre tras las rejas. De acuerdo al pacto con el Departamento de Justicia, Assange, de 52 años y ciudadanía australiana, se declarará culpable de un solo cargo por conspirar para obtener y divulgar información clasificada ilegalmente. Esta admisión de culpabilidad se llevará a cabo en una audiencia programada para el miércoles a las nueve horas locales en un tribunal de las Islas Marianas, según una comunicación presentada por el Departamento de Justicia ante el juzgado.

En 2006,  Assange fundó un medio de comunicación sin fines de lucro llamado WikiLeaks, donde difundió más de 10 millones de documentos confidenciales proporcionados por fuentes anónimas. Estados Unidos se vio asediado por la revelación de secretos del Pentágono sobre sus acciones en Irak y Afganistán, así como sobre la prisión de Guantánamo, junto con comunicaciones confidenciales de sus embajadas en todo el mundo.

En 2010, Assange fue nombrado personaje del año por los lectores de la revista Time y en 2012 fue descrito por Newsweek como uno de los personajes más revolucionarios. En ese mismo año, Suecia solicitó la detención de Assange por acusaciones de violación y acoso sexual durante una visita a Estocolmo para una conferencia, aunque posteriormente esos cargos serían retirados.

SECCIONES