Con los puentes de diálogo dinamitados dentro de Unión por la Patria, la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires estaba convocada a retomar el cuarto intermedio aprobado la semana pasada para tratar el proyecto del diputado Rubén Eslaiman, que propone suspender las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO), con el agregado de establecer comicios concurrentes. Sin embargo, el debate quedó en la nada.
A las 14, el oficialismo logró reunir 51 votos para retomar la sesión. No participaron los bloques de La Libertad Avanza ni los 11 diputados que ahora responden al gobernador Axel Kicillof. En ese contexto, el presidente del bloque de Unión por la Patria, Facundo Tignanelli, solicitó un nuevo cuarto intermedio hasta las 17.

Mientras tanto, el gobernador encabezó un acto en el Teatro Argentino de La Plata. «Estamos discutiendo el sistema electoral. Milei impuso la Boleta Única de Papel, que obliga a votar con dos urnas y dos sistemas distintos. Esa elección es un problema, un caos, que beneficia electoralmente al Presidente. Para garantizar que la gente pueda votar, una posible solución es hacerlo en dos días distintos. Esta es mi postura, la mayoría de los gobernadores desdoblaron», afirmó Kicillof. A diferencia de otras ocasiones, el mandatario no pidió explícitamente a la Legislatura que tratara con urgencia la suspensión de las primarias.
Minutos antes de que finalizara el acto, la sesión en Diputados se reanudó. Tignanelli presentó una moción de preferencia para incluir el proyecto de Eslaiman en el orden del día de la próxima sesión, con las modificaciones que se le introduzcan. La medida fue aprobada.
De este modo, el kirchnerismo evitará la necesidad de los dos tercios de aprobar la suspensión de las PASO y la implementación de elecciones concurrentes. Solo requerirá mayoría simple: 47 votos sobre los 92 que conforman la Cámara de Diputados.
El kirchnerismo pidió elecciones concurrentes en la provincia para evitar “balcanizar al peronismo”
En este marco, el presidente de la Cámara baja, Alexis Guerrera, convocó a una sesión ordinaria para el martes 8 de abril a las 14, con el fin de tratar el proyecto impulsado por Tignanelli. En el kirchnerismo aseguran que cuentan con los votos necesarios e incluso afirman que el mismo día también sesionará el Senado.
Previo a la sesión, un nutrido grupo de funcionarios, intendentes, dirigentes, legisladores y referentes de partidos afines a Cristina Kirchner respaldaron la propuesta de elecciones concurrentes en la provincia, en contra de la postura de Kicillof de desdoblarlas de las nacionales. Además, hicieron un llamado a la unidad: “Tenemos que tirar para el mismo lado y en el mismo momento; una sola elección, una sola campaña y un solo mensaje”.