Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Malas noticias para el Gobierno: La inflación de marzo fue de casi 4% y llegó a 8,6% en lo que va de 2025

En medio de rumores de devaluación y tensión por el mercado cambiario, la inflación llegó al 3,7% el último mes según números oficiales, una suba equivalente a1,3 puntos respecto a febrero.

En medio de tensión por el dólar paralelo y rumores de devaluación, el Gobierno no encuentra buenas noticias en el horizonte: el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la inflación de marzo fue del 3,7%, con una suba de 1,3 puntos respecto a febrero. El dato fue dado a conocer esta tarde y superó las expectativas de consultoras privadas, que calculaban entre un 2,8% o 2,9% y el REM del BCRA, un 2,6%.

Cabe recordar que en enero la inflación se ubicó en 2,2% y en febrero en 2,4%, de manera que este el salto de variación más alto desde agosto del año pasado.

Con una inflación interanual del 55,9%, la Argentina quedó en segundo lugar -en primer lugar quedó Venezuela- en el ranking de países con mayor suba de precios entre marzo de 2024 y este año. En este caso, el rubro que más se destacó es de artículos escolares, que casi sextuplicó el índice de precios.

 Si bien los números de por sí no ayudan a concretar las ansias del gobierno de Javier Milei por controlar la inflación, el dato del INDEC se torna aun más delicado si se lo ubica en contexto. Es que las últimas semanas han estado marcadas a fuego por las negociaciones permanentes del ministro de Economía, Luis Caputo, con el Fondo Monetario Internacional por el mentado desembolso de 20 mil millones de dólares.

En concreto, el sector que mayor aumento experimentó en el mes fue Educación (21,6), con incrementos en todos los niveles, debido al inicio del ciclo lectivo. Detrás siguieron las categorías de alimentos y bebidas no alcohólicas (5,9), con fuerte foco en subas en verduras, tubérculos y legumbres y carnes y derivados.

En tanto, Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en marzo de 2025 fueron bebidas alcohólicas y tabaco (0,8) y recreación y cultura (0,2). A nivel de las categorías, los precios Estacionales (8,4) lideraron el incremento, seguida de Regulados (3,2) e IPC Núcleo (3,2).

Por su parte, desde asociaciones civiles denunciaron un aumento que estuvo incluso por encima del registro oficial de la inflación: el mercado inmobiliario.  La organización Inquilinos Agrupados señaló que los alquileres aumentaron en todo el país entre el 5% y el 10%. Según datos de la misma asociación, el mapa de aumentos por región quedó de la siguiente manera: Gran Buenos Aires 5,3%; Región Pampeana 4,2%; Noreste 5,4%; Noroeste: 9,4%; Cuyo 8,3%; y Patagonia 10,2%.

Lo rompió

El gobernador Axel Kicillof anunció que desdoblará las elecciones en la provincia de Buenos Aires. En una conferencia de prensa, el mandatario bonaerense informó que

Leer más »