Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Oídos sordos

Mientras Milei estafa abiertamente y arregla a periodistas, no pierde su capacidad de desprecio por la actividad cultural de nuestro país. No solo desde políticas de vaciamiento sino desde un discurso donde reduce la actividad a un mero entretenimiento privado y donde cualquier artista que cuestione sus ideas pasa a ser una lacra, un kuka y demás expresiones violentas propias del presidente.

Sin embargo, lejos de amedrentar y torciendo cierto espíritu de época «apolítico» que lo favoreció, cada vez son más las expresiones de artistas musicales en su contra. Uno de los incidentes que desató controversia fue la cancelación de un concierto gratuito de Milo J, programado en el Espacio Memoria y Derechos Humanos Ex ESMA, en Buenos Aires. La decisión fue tomada bajo alegaciones falsas por parte del Gobierno e incluso fueron desplegadas fuerzas policiales preparadas para reprimir cualquier intento de llevar adelante un espectáculo que esperaba 20.000 chicos y chicas. En redes sociales, Milo J denunció la maniobra, interpretando el hecho como una señal de represión y control cultural por parte del Gobierno de Milei. La cancelación se convirtió en un símbolo de la creciente censura y el autoritarismo del Gobierno.

El Cosquín Rock 2025, uno de los festivales más importantes del país, fue otro escenario donde los artistas tomaron la oportunidad para manifestarse en contra del Gobierno. Durante su presentación, la cantante Nicki Nicole se refirió directamente a la suspensión del show de Milo J diciendo: «Con la música, no (se metan)».

Andrés Ciro Martínez, líder de Los Piojos, realizó una modificación en la letra de su canción «Llevátelo» para expresar una crítica velada al presidente Javier Milei. En lugar de la frase original «Tienen tantas mentiras, tanta cocaína, tanta libertad», Ciro cantó: «Tienen tantas mentiras, tanta criptomoneda, tanta libertad».

Este cambio aludió al escándalo relacionado con la criptomoneda promovida por el presidente, conocido como el «criptogate». La modificación de la letra se volvió rápidamente viral en las redes sociales, generando un amplio debate sobre la relación entre la música y la política en Argentina.

Antes de interpretar su éxito «Cae el sol», el cantante de Airbag dirigió un mensaje al público: «Vamos a dejar toda la m… afuera, vamos a dejar todos esos problemas: el Gobierno…».

La banda uruguaya No Te Va a Gustar dedicó su show a artistas como María Becerra, Lali Espósito y Milo J, expresando: «Queremos dedicar este show a todos nuestros colegas, en especial a María Becerra, a Lali Espósito y a Milo J, y repudiar el agravio y censura a la cultura».

Dillom también mostró su apoyo a María Becerra tras los ataques de Milei, mencionando: «El que se mete con María BCRA, se mete conmigo. ¿Escucharon?».

Por su lado, el rapero y compositor Wos también se unió a las manifestaciones, defendiendo a artistas como María Becerra y Lali Espósito, quienes habían sido objeto de críticas por parte del presidente.

Y la histórica Hilda Lizarazu sumó su apoyo a Milo J durante su presentación, diciendo: «Aguante Milo J».

Las críticas a Milei desde el mundo musical son solo una parte. Ni siquiera se reduce al rechazo por parte de la industria cinematográfica (a la que se propone desmantelar), sino desde cualquier sector de la sociedad cuya maravillosa música sea más poderosa que el martilleo idiota de las teclas de los trolls.

Oídos sordos

Mientras Milei estafa abiertamente y arregla a periodistas, no pierde su capacidad de desprecio por la actividad cultural de nuestro país. No solo desde políticas

Leer más »