Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Reacciones a la ruptura de Kicillof: “Todavía nadie pudo explicar cómo funcionaría fortalecer al peronismo prescindiendo de Cristina”

Tras el anuncio de Axel Kicillof de desdoblar elecciones para separarse de Nación, fueron varios los pronunciamientos críticos sobre la maniobra del mandatario bonaerense por el quiebre que implica en la unidad del peronismo.

Tras la decisión de Axel Kicillof de desdoblar las elecciones legislativas de este año para desentenderse del escenario de Nación, comenzaron a pronunciarse varias voces en torno a la ruptura que implica esta maniobra en la estructura del peronismo. No sólo la clausura sorpresiva del diálogo con Sergio Massa y Máximo Kirchner para llegar a un entendimiento fue tomado como una “decisión inconsulta”, sino también fue señalado el gesto del gobernador bonaerense de querer desligarse de la conducción de Cristina Fernández de Kirchner.

Legisladores, intendentes, referentes y usuarios de redes sociales no tardaron en mostrar su postura frente al anuncio realizado de manera oficial durante la tarde de ayer por el propio Kicillof. 

Sin dudas, una de las voces más resonantes fue la de la intendenta de Quilmes y referente de La Cámpora, Mayra Mendoza, quien cuestionó esta decisión y en declaraciones radiales incluso decidió citar a Juan Domingo Perón para referirse al conflicto. “Su palabra sigue teniendo plena vigencia: ningún proyecto local puede sostenerse si no forma parte de una construcción nacional. La conducción es colectiva, no hay lugar para los egoísmos ni para los que especulan con su conveniencia personal mientras el pueblo sufrir”, indicó Mendoza.

Lo mismo hizo el legislador Provincial Alberto Di Fazio, quien también decidió citar palabras de Perón sobre conducción política, con un mensaje claro en alusión al rumbo que decidió tomar Kicillof. “Hay que llevar a los hombres, y a la mentalidad de los hombres que conducen, la idea de que nada ha de hacerse fuera de la situación de conjunto, porque lo que decide es esa situación de conjunto. De nada le valdría a un peronista ser concejal de Calamuchita si el Presidente de la República fuese un radical o un conservador. Es decir, que hay que servir al conjunto, en primer término, y dentro del conjunto, actuar, porque todo se viene eslabonando desde arriba”, expresó De Fazio y remató: “Mas claro echale agua”.

Por su parte, una de las respuestas más fuertes llegó de parte de la diputada Nacional Paula Penacca, quien publicó un mensaje en sus redes donde, ante los comentarios cruzados por la situación interna del peronismo, aclaró que “no se trata de medirle el aceite ni la lealtad a nadie”, y luego expresó las consecuencias políticas de la actitud de Kicillof.

“Se trata de no ser cínico: en nombre de la defensa de Cristina le asignó un lugar en el pasado pero le pedís que te banque calladita porque vos sos el futuro. Todavía nadie pudo explicar cómo funcionaría la estrategia de fortalecer al peronismo para enfrentar las políticas de Milei prescindiendo de la capacidad estratégica de Cristina. Tampoco cuál era el perjuicio de tener a Cristina en la presidencia del PJ Nacional”, señaló la legisladora Penacca. 

La diputada Nacional por la CABA fue a fondo y agregó: “Y resulta inentendible que sea más difícil ganar la PBA con la gran electora al tope de la boleta y dando todos juntos la discusión contra Milei, que dividiendo y excluyéndola. Será que las razones son inconfesables por el nivel de ombliguismo que contienen”.

En tanto, la senadora bonaerense, Teresa García, sostuvo en declaraciones radiales que “el peronismo no está en condiciones de tener rupturas ni decisiones parciales” y agregó: “Creo que todavía hay posibilidad de diálogo. Hay que pedir coherencia. No es un tema menor, no creo que solo se esté discutiendo una fecha”. A su vez, su par oriundo de Avellaneda, Emmanuez González Santalla apuntó al intendente de esa ciudad, Jorge Ferraresi, una de las grandes referencias del incipiente kicilofismo que blanqueó su ruptura con la conducción de CFK.

Santana fue crítico con el accionar de Ferraresi y le recordó su trayectoria a travé de las filas del peronismo. “Jorge, fuiste parte del armado del Albertismo contra Cristina, bancaste como nadie el ‘Acuerdo sin ajuste’ con el FMI y felicitaste a Guzmán el día que renunció por twiter, cuando se discutía si Wado o Scioli pediste ir con la boleta de Scioli, perdimos el gobierno y lo primero que hiciste fue renunciar al Instituto Patria”, expresó el legislador en sus redes. Allí, le recordó a Ferraresi cómo ya había empezado a operar en su momento por la ruptura de bloques de concejales en Lanús y Quilmes, como parte de esta misma interna. 

En esa línea, Santalla remató: “ Vino la discusión del PJ Nacional e hiciste un acto en Avellaneda para bancar a Quintela contra Cristina y le pediste a todos tus funcionarios municipales que le firmen los avales al riojano, junto a Katopodis pasaste sin escalas de la mesa chica de Alberto a la mesa chica de Kicillof, con el mismo discurso y el mismo objetivo de enfrentar a Cristina, y todo, todo eso Jorge, siempre en nombre de la ‘unidad del peronismo’… permitime dudar de tus ganas de contribuir al proyecto nacional cuando trabajas en contra de la misma persona que Milei quiere presa. Ojalá recuperes la memoria”.  

Lo rompió

El gobernador Axel Kicillof anunció que desdoblará las elecciones en la provincia de Buenos Aires. En una conferencia de prensa, el mandatario bonaerense informó que

Leer más »