Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Reunión clave entre CFK y Juan Grabois por las reformas electorales en PBA

La presidenta del Partido Justicialista nacional, Cristina Fernández de Kirchner, recibió ayer al dirigente de Patria Grande, Juan Grabois, en medio de las disputas dentro de Unión por la Patria con respecto a las reformas electorales en la provincia de Buenos Aires. 

Grabois viene de reunirse con el gobernador Axel Kicillof. Allí, el dirigente social le planteó al mandatario bonaerense su desacuerdo con suspender las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias, ya que consideran un mecanismo primordial para resolver las internas del espacio. Grabois también rechazó la idea de desdoblar los comicios, como pretende el kicillofismo. 

Ayer en la reunión con CFK, el dirigente fue con propuestas bajo el brazo. “Tenemos que construir la unidad para ganar en todo el país, particularmente en la Provincia de Buenos Aires; desde Patria Grande hemos sentado nuestra posición, la situación no es fácil, necesitamos a Axel, necesitamos a Cristina, por eso, necesitamos racionalidad”, expresó el dirigente en sus redes sociales. 

En este marco, Grabois expuso 4 propuestas como “salida al laberinto”. 

1. “Se mantiene la fecha de la elección provincial el mismo día de la nacional y se eliminan las PASO, para evitar que la gente tenga que ir a votar tres veces y enfocar la discusión en el tema central: enfrentar al gobierno repugnante de Milei”.

2. “Cristina encabeza la lista de diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires… y que la justicia la proscriba si se anima. Feliz estaría de acompañarla en esa lista, pero sino, como corresponde, primero la patria, después el movimiento y finalmente los hombres”.

3. “En las elecciones provinciales y municipales – les aseguro es donde están las diferencias mayores- que se definan a través de internas cerradas sin intervención de Axel y Cristina entre las distintas facciones que existen hoy en Unión por la Patria”.

4. “El conjunto de Unión por la Patria se compromete a fortalecer el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires relanzando la gestión con una batería de propuestas en materia de educación, salud, trabajo, seguridad y vivienda para la segunda mitad del mandato”.

Para Grabois, “el daño que hace el gobierno nacional no es solo económico sino fundamentalmente espiritual e intelectual. Buscan lobotomizar a nuestro pueblo, oscurecer su corazón y nublar su mente”. Ante este panorama, marcó que CFK “es una referencia fundamental para pensar el presente y proyectar el futuro. Es indispensable”.

El encuentro se da en medio de las tensiones dentro del peronismo por las reformas electorales. Ayer, el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, calificó de “inconstitucionalidad”, el proyecto presentado por 16 senadores de Unión por la Patria para suspender las primarias y establecer elecciones concurrentes. 

“Si hubiera leído los fundamentos del proyecto, comprendería que no es su objetivo meterse en facultades del gobernador, sino tomar la iniciativa desde el Poder Legislativo para reunir los consensos necesarios entre todos los partidos políticos con el único fin de resolver el gran problema electoral en el que nos sumergió el presidente de la Nación”, le respondió la senadora Teresa García a Bianco. 

Ante la consulta de Contexto, con respecto a una posible ruptura del espacio, García expresó que siempre están dispuestos al diálogo. Hoy la charla está dinamitada, luego de varias reuniones entre las tres patas de Unión por la Patria.

Teresa García respondió las críticas de Bianco sobre el proyecto electoral

Este jueves, la Cámara de Diputados retomará la sesión luego de aprobar un cuarto intermedio en la jornada del jueves 27: “Tal como está previsto, el jueves vamos a suspender las PASO. No podemos confundir a la gente ni complicarle la vida. Sin paso nacional, es sonzo que haya primarias en la Provincia”, dijo el presidente de la Cámara baja, Alexis Guerrera, en diálogo con Infocielo. 

Para el gobernador Kicillof este jueves será clave. Y es que si la Legislatura no aprueba la suspensión de las PASO, el mandatario bonaerense anunciaría el desdoblamiento de los comicios provinciales. La fecha: 13 de septiembre, mucho antes que las nacionales. 

Según trascendió, este domingo CFK encabezó una reunión con intendentes en Ezeiza, municipio gobernado por Gastón Granados. Allí, la presidenta del PJ le transmitió a los Jefes comunales sus intenciones de ser candidata a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral, si Kicillof define desdoblar las elecciones. 

Del encuentro, participaron Máximo Kirchner (presidente del PJ PBA), Teresa García (senadora provincial) y las y los intendentes Mayra Mendoza (Quilmes), Mariel Fernández (Moreno), Marisa Fassi (Cañuelas), Gustavo Menéndez (Merlo), Federico Otermín (Lomas de Zamora), Julián Álvarez (Lanús), Leonardo Nardino (Malvinas Argentinas), Damián Selci (Hurlingham), Leonardo Boto (Luján),  Juan Ustarroz (Mercedes).