Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Reunión clave entre Kirchner, Massa y Kicillof para destrabar el debate sobre la suspensión de las PASO

Luego de la frustrada sesión especial solicitada por el bloque de diputados de La Libertad Avanza para tratar la suspensión y/o derogación de las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), este fin de semana se produjo una reunión clave entre las tres patas de Unión por la Patria para destrabar el debate sobre las modificaciones electorales.

Según pudo saber Contexto, el encuentro se realizó el domingo 23 en La Plata con el objetivo de definir la estrategia del espacio frente a las elecciones legislativas de este año.

La postura del gobernador Axel Kicillof es suspender las PASO y desdoblar los comicios. Esta mañana, en la inauguración de la Plaza San Martín, ante la consulta de Contexto sobre el tratamiento de la suspensión de las primarias, el mandatario bonaerense respondió: “La suspensión de las PASO viene atada también al resto del cronograma electoral, así que estamos tratando de llegar a una solución”. Si bien reconoció que la facultad de fijar el calendario electoral recae sobre su gestión, aseguró que busca evitar decisiones “intempestivas”.

Kicillof también admitió que existen diferencias dentro del propio oficialismo sobre cómo abordar la cuestión electoral. “No me voy a hacer el tonto con esto. Tanto en la oposición como dentro de nuestra fuerza política hay diferentes opiniones sobre cómo hacemos para solucionar los desastres que generó Milei”, expresó.

En este contexto, Kicillof dejó abierta la posibilidad de desdoblar los comicios en la provincia para evitar problemas logísticos. “Si se va a un desdoblamiento, una separación, por primera vez la provincia de Buenos Aires tiene que encarar, separada del Gobierno nacional, la organización de los comicios”, explicó.

Sin consenso con el resto de las tribus de Unión por la Patria, Kicillof sigue presionando para suspender las PASO y, hasta el momento, evita responder de manera clara sobre un posible desdoblamiento y la fecha en que se llevaría a cabo.

Como viene informando este medio, en La Cámpora y el kirchnerismo no quieren desdoblar. El Frente Renovador plantea que, en caso de desdoblamiento, la fecha sea en noviembre, después de las elecciones nacionales, mientras que el kicillofismo prefiere que se realicen en julio o agosto.

Esta tarde, la Comisión de Asuntos Constitucionales y Administración (ACA), que preside la diputada Susana González, hoy alineada con Kicillof, dio luz verde al proyecto que presentó para suspender las PASO y modificar el cronograma electoral. La iniciativa de González avanzó gracias a las ausencias de los bloques de la UCR y La Libertad Avanza, y la intención es que quede unificada con el proyecto de Rubén Eslaiman para suspender las primarias.

Previo a la reunión de ACA, Kicillof recibió este mediodía a la mesa chica del Movimiento Derecho al Futuro (MDF), con una ausencia significativa: Jorge Ferraresi. Según consignó La Tecla, en el entorno del jefe comunal aseguran que está molesto con Kicillof por “no ir a fondo” con la suspensión de las PASO y el desdoblamiento.

El encuentro del MDF tuvo en agenda la suspensión de las primarias, el desdoblamiento y las reelecciones indefinidas.

“Lo que tenemos hoy es la necesidad de adecuarnos y de atajar el desastre electoral que generó Milei. Si se va a un desdoblamiento, una separación, por primera vez la provincia de Buenos Aires tiene que encarar, separada del Gobierno nacional, la organización de los comicios”, reiteró Kicillof tras el acto en Plaza San Martín.

“Es también una decisión mía por la Constitución de la provincia, pero eso no quiere decir que yo lo quiera hacer de manera intempestiva. Por supuesto que hay opiniones diversas. No me voy a hacer el tonto con esto. Tanto en la oposición como dentro de nuestra fuerza política hay diferentes opiniones sobre cómo hacemos para solucionar los desastres que generó Milei”, concluyó.