Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Sin paritarias y con inflación al alza, CONADU vuelve a protestar: paro y marcha federal en agenda

Los docentes universitarios lanzaron un plan de lucha que incluirá clases públicas y un paro y adelantan para mayo una marcha en todo el país.

 Sin un nuevo llamado a paritarias por el Gobierno nacional y con la inflación volviendo a escalar, la Federación Nacional de Docentes Universitarixs (CONADU) definió un cronograma de protesta para la semana próxima que inclurá clases públicas y paro, mientras que ya fijaron en agenda una gran marcha por la educación.

La agenda de CONADU comenzará el martes 22 de abril con clases públicas a los fines de visibilizar el conflicto y seguirá el miércoles 23 con un paro sin asistencia a las universidades, mientras que ese mismo día convocan a marchar con los jubilados que cada miércoles reclaman frente a Congreso.

La fecha del miércoles 23 no es casual. Ese día se cumple un año de la masiva marcha federal universitaria contra las políticas de ajuste de Javier Milei, que movilizó solo en Capital Federal unas 800 mil personas y que tuvo su replica en las principales ciudades del país.

Con un panorama similar al del año pasado, la CONADU movilizará este 30 de abril junto a la CGT en la previa por el Día del Trabajador y propondrá al Frente Sindical de las Universidades una nueva federal para la segunda quincena de mayo.

“La inflación nos manda más al fondo. La situación salarial de nuestros compañeros y compañeras se vuelve insostenible, y especialmente a las universidades pequeñas y medianas del país les espera un panorama todavía más oscuro para el segundo semestre. No hay plata para llegar a fin de año con cierta normalidad en el desarrollo de las tareas académicas y de investigación. Tenemos que poder sostener la lucha con fuerza pero también con creatividad y con la capacidad de sumar actores”, declaró Carlos De Feo, Secretario General de CONADU.

El cronograma presentado por CONADU

  • martes 22 de abril: clases públicas en el marco de una jornada de protesta y visibilización del conflicto;
  • miércoles 23 de abril: a un año de la primera Gran Marcha Federal Universitaria, paro sin asistencia a los lugares de trabajo con movilización junto a les jubilades.

Los y las representantes de los 23 gremios de base presentes también consensuaron:

  • adherir al acto del 30 de abril convocado por las centrales sindicales de trabajadores en conmemoración al 1° de Mayo.
  • proponer al espacio del Frente Sindical de las Universidades la organización de una Marcha Federal Universitaria en la segunda quincena de mayo.