Search
Close this search box.
Search
Close this search box.

Unión por la Patria pidió en el Congreso quitar las facultades delegadas a Milei por la Ley de Bases

Por la estafa de la criptomoneda $LIBRA, de cuya promoción participó el mandatario, el principal bloque opositor sostuvo que "es momento de que el Congreso nacional recupere facultades que nunca deberían haber sido cedidas".

El escándalo por la promoción que hizo el presidente Javier Milei de la criptomoneda falsa $LIBRA, que provocó pérdidas millonarias, continúa en el centro de la escena política. En este caso, en el Congreso de la Nación, donde el bloque de Unión por la Patria presentó dos proyectos para dejar sin efecto las «facultades delegadas» a Milei mediante la Ley de Bases, sancionada en julio de 2024.

«Presentamos un proyecto de ley que tiene por objeto revocar las facultades delegadas al Poder Ejecutivo Nacional mediante la Ley Bases. Es momento de que el Congreso nacional recupere facultades que nunca deberían haber sido cedidas», sostuvo la diputada Cecilia Moreau, quien encabezó la iniciativa.

El proyecto apunta a revocar las facultades extraordinarias con las que cuenta Milei y que fueron establecidas en los primeros seis artículos de la Ley 27.742.

«En los últimos días hemos sido testigos de una de las estafas más grandes de los últimos tiempos, y el protagonista de la misma resulta ser nuestro presidente. Ya sea por haber sido parte del entramado o por una negligencia prácticamente imposible de explicar, la situación que ha de dilucidar tanto la Justicia como el pleno del Congreso», argumentó Moreau.

El proyeyecto sostiene que «estos nuevos acontecimientos cambian el escenario institucional y hacen imposible que no haya un nuevo análisis de las delegaciones otorgadas». En esa línea, agrega: «desde el primer día del tratamiento de la Ley Bases sostuvimos que no deberíamos otorgarle facultades delegadas», porque «ya sabíamos que venían a defender los intereses privados y no los intereses del pueblo». Y resalta: «El presidente es representante de un pequeño grupo que especula con el Estado para llevar a cabo sus negocios».

El proyecto lleva las firmas de casi una veintena de diputados de UP, entre ellos, Germán Martínez, Leopoldo Moreau, Lorena Pokoik, Carlos Heller, Carlos Castagneto y Mónica Macha.

También presentó un proyecto en la misma línea que Moreau la diputada Victoria Tolosa Paz, donde pidió: «Deróguese el título 1, artículo primero de la Ley 27.742 sancionada el 8 de julio de 2024, que declara la emergencia pública en materia administrativa, económica, financiera y energética, y delega facultades legislativas al Poder Ejecutivo, a fin de revocar las facultades delegadas al Ejecutivo por la presente ley en materias determinadas de administración y emergencia, conforme al artículo 76 de la Constitución Nacional».

Las iniciativas del kirchnerismo se producen un día después del pedido de juicio político de esa fuerza política al presidente de la nación por el escándalo del «criptogate», con el objetivo de juzgar si Milei incumplió con los deberes de funcionario público.


Oídos sordos

Mientras Milei estafa abiertamente y arregla a periodistas, no pierde su capacidad de desprecio por la actividad cultural de nuestro país. No solo desde políticas

Leer más »